En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo tramitar gratis la cédula digital en 2025? Guía paso a paso y recomendaciones

La cédula digital facilita la seguridad de los ciudadanos y evita la posibilidad de suplantación.

.

El trámite de la cédula digital sigue siendo una medida impulsada por la Registraduría Nacional Foto: Registraduría Nacional / Canva

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Registraduría Nacional de Colombia sigue impulsando la implementación de la cédula virtual. Tanto los ciudadanos que la tramitan por primera vez como aquellos que requieran de un duplicado, podrán dirigirse a los puntos de atención de la Registraduría o a los 53 consulados del país, si es que se encuentran en el exterior. 
La cédula digital facilita la seguridad de los ciudadanos, evita la posibilidad de suplantación y fraude y garantiza confianza y seguridad a la hora de proteger datos personales y facilitar trámites; lo que la posiciona como una de las iniciativas más modernas de la tecnología colombiana. 
La registraduría realizó un incremento en el valor de los trámites a partir del 1 de marzo.

Cédula digital en Colombia es una de la iniciativas más modernas.  Foto:Registraduria Nacional del Estado Civil.

Documentos para obtener la cédula digital: 

Si es colombiano de nacimiento deberá llevar una copia de su registro civil (con espacio de notas en caso de correcciones) y su tarjeta de identidad original.
Si su caso se trata sobre hijos de extranjeros que nacieron en Colombia, es necesario que lleve la copia del registro civil. De tratarse de un colombiano por adopción debe llevar una copia de la carta de naturaleza o resolución de su inscripción y su acta de juramento. 
.

Registro civil de nacimiento Foto:Registraduría Nacional

Para desmovilizados y víctimas del conflicto armado, se debe llevar certificaciones oficiales para grupos especiales. 
La fotografía será tomada directamente en la sede, así que no es necesario que lleve una. Para garantizar la calidad de la foto, se recomienda: 
  • No llevar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados 
  • No usar camisetas blancas ni colores suaves 
  • Vestir prendas oscuras 
.

Para la foto, evite llevar ropa de colores suaves y escotes pronunciados Foto:Registraduría Nacional

Una vez hecha la solicitud, usted recibirá la contraseña digital al correo que haya propiciado. Luego de reclamar su documento físico, para activar su versión virtual, deberá descargar la aplicación oficial de la Cédula Digital Colombia y desde allí ingresar la contraseña. 

Personas que podrán obtener la cédula digital gratis en 2025 en Colombia

La cédula digital será gratuita en 2025 para grupos de población vulnerable. Entre los beneficiarios están: 
  • Sisbén VI: Subgrupos del grupo A 
  • Víctimas de violencia: Personas registradas en el RUV (Registro Único de Víctimas)
  • Grupos con trámites especiales: Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación (certificadas por CODA o Alto Comisionado para la Paz), comunidad LGTBI (certificadas por la alcaldía o personería), habitantes de calle (certificado por la alcaldía o gobernación), personas con discapacidad en situación de pobreza, víctimas de catástrofes naturales, personas repatriadas que requieren apoyo estatal, ciudadanos privados de la libertad o en centros de reclusión juvenil, comunidades indígenas (certificadas por la autoridad competente). 
Para quienes no apliquen a este beneficio en 2025, el valor de la cédula digital en Colombia es de $68.900 pesos; precio que se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2024. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.