En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Última hora

¿Cómo tramitar la licencia de conducción digital?: conozca los requisitos y el paso a paso para solicitarla

Debe contar con una licencia de conducción física vigente, ya que el servicio digital está disponible únicamente para renovación o duplicado.

Este documento es indispensable para conducir.

Este documento es indispensable para conducir. Foto: Óscar Bernal. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de tránsito colombianas han implementado un nuevo sistema para facilitar a los conductores el trámite de la licencia de conducción digital, con el objetivo de evitar multas por no portar la versión física del documento.
Este proceso se puede realizar completamente en línea a través de la plataforma Carpeta Ciudadana Digital, accesible en el sitio web oficial del gobierno ingresando al siguiente link: https://carpetaciudadana.and.gov.co/. 
Licencia

Página carpeta ciudadana digital. Foto:Página carpeta ciudadana digital.

¿Cómo tramitar la licencia de conducción digital? 

Desde ahora, los ciudadanos colombianos pueden acceder al portal mencionado, donde podrán iniciar sesión con su número de cédula o, en caso de no tener cuenta, registrarse fácilmente.
Una vez dentro, deben dirigirse a la sección designada como 'Mis Categorías' y seleccionar la opción específica para obtener la licencia de conducción digital.
Luego de seguir estos pasos, podrá descargar su licencia de conducción digital, que es válida en todas las carreteras del país. 
Licencia de conducir digital.

Licencia de conducir digital. Foto:Página carpeta ciudadana digital.

¿Qué requisitos debe tener? 

Para obtener este documento electrónico, es indispensable contar previamente con una licencia de conducción física vigente, ya que el servicio digital está disponible únicamente para renovación o duplicado. 
Además, se requiere tener a la mano su cédula digital, lo cual facilita el proceso de verificación y validación de la identidad del solicitante.
La licencia de conducción digital representa una alternativa práctica y conveniente para los conductores colombianos, ya que les permite tener al documento de forma instantánea a través de sus dispositivos móviles.
Esto elimina la necesidad de llevar consigo la licencia física en todo momento, reduciendo así los riesgos de pérdida o deterioro del documento tradicional.
Según lo establecido por las normativas de tránsito colombianas, manejar sin una licencia válida o con una licencia vencida conlleva sanciones significativas, por lo que la implementación de esta modalidad digital busca no solo facilitar el cumplimiento de las regulaciones, sino también mejorar la eficiencia en la gestión istrativa del sector.
Con esta iniciativa, se refuerza la modernización de los servicios públicos y la adaptación a las nuevas tecnologías, procurando siempre brindar soluciones más accesibles y convenientes para los ciudadanos. Esta medida se suma a otros esfuerzos recientes orientados a simplificar y digitalizar diversos trámites istrativos en beneficio de la población.

¿Cómo sacar la licencia de conducción física? 

Para obtener la licencia de conducción física en Colombia, debe seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. 
Requisitos
  1. Edad mínima: 16 años para conducir motocicletas y 18 años para vehículos particulares y públicos.
  2. Documentos necesarios: documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o pasaporte).
  3. Certificado de aprobación de curso de conducción (para quienes obtendrán la licencia por primera vez).

Pasos para obtener la licencia de conducción

  1. Inscribirse en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA): debe asistir y aprobar el curso de conducción teórico y práctico en un CEA autorizado por el Ministerio de Transporte.
  2. Realizar los exámenes médicos: debe acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para realizar los exámenes de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Este centro le entregará un certificado que es necesario para el trámite.
  3. Registrarse en el RUNT: asegúrese de estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esto lo puede verificar y, si es necesario, realizar el registro en el mismo CEA o CRC.
  4. Solicitar la licencia en una oficina de tránsito: diríjase a la Secretaría de Movilidad o a un organismo de tránsito autorizado en su ciudad.
  5. Presentar los documentos necesarios: certificado de aprobación del curso de conducción, certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, documento de identidad y la constancia de inscripción en el RUNT.
  6. Pagar los derechos correspondientes (el valor puede variar según la ciudad y el tipo de licencia).
  7. Realizar el examen práctico (si aplica): en algunos casos, dependiendo del tipo de licencia y la normativa de la ciudad, puede que deba presentar un examen práctico en las instalaciones del organismo de tránsito.

Renovación de la licencia de conducción

Si ya tiene una licencia y necesita renovarla, los pasos son similares, pero generalmente no necesita asistir a un curso de conducción nuevamente. Debe seguir los siguientes pasos:
  1. Realizar los exámenes médicos en un CRC.
  2. Estar inscrito en el RUNT.
  3. Presentar los documentos en la oficina de tránsito correspondiente.
  4. Pagar los derechos de renovación.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.