En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Director de la Dian da inesperada razón de por qué no son buenas las citas 50/50: 'Amiga, date cuenta'

El economista Luis Carlos Reyes explicó beneficio tributario desconocido para algunos.

Luis Carlos Reyes, director de la Dian.

Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Foto: iStock / TikTok: @luiscarlosrh

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), tiene una audiencia en la red social TikTok que constantemente le pregunta sobre temas económicos y situaciones cotidianas.
En un nuevo video, Reyes dio su perspectiva en cuanto a las denominadas citas 50/50 y la inesperada relación con la facturación electrónica.
Luis Carlos Reyes, director de la Dian.

Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Foto:TikTok: @luiscarlosrh

"Mr. Taxes, ¿se tiene o no se tiene que pedir factura electrónica si un hombre me hace pagar 50/50 en una cita?", cuestionó una internauta. "¿Cómo sería el proceso? Gracias, es para una amiga".
Contrario a lo que algunos pensarían, el economista le enfatizó a la mujer el alivio en materia de impuestos que se está perdiendo.
"Amiga, date cuenta. Ese hombre se está quedando con algo que es tuyo, ese 50 % de la factura representa para ti un beneficio tributario importante porque en tu declaración de renta la Dian te devuelve hasta el 1 % de aquellas compras que hayas hecho con medios electrónicos y pidiendo la factura electrónica", reveló.
Para concluir, le aconsejó: "Así que eso que le estás dando a ese hombre, no se lo des tan fácil".

¿Cómo se puede obtener el 1 % con la factura electrónica al momento de declarar renta?

Como anticipó el director de la Dian, los colombianos que hacen la declaración de renta pueden reducir el monto del impuesto al demostrar que adquirieron bienes y servicios soportados con la factura electrónica.
Se puede deducir el 1 % del valor de las compras, sin exceder las 240 UVT del año gravable, es decir, sin pasarse de $ 11'295.600 para este 2024.
La declaración de renta se hace ante la Dian.

La factura electrónica representa un beneficio en la declaración de renta. Foto:iStock

Para la Dian, esta medida "incentiva en la ciudadanía" a que exija la factura electrónica en sus compras. El vendedor o comercio solo puede solicitarle al comprador estos datos para expedirle el documento digital:
  • Razón social.
  • NIT de la empresa (Número de Identificación Tributario).
  • Correo electrónico.
Si quiere que le devuelvan ese 1 % en la declaración de renta, es necesario que la compra haya sido pagada a través de tarjeta débito, crédito o cualquier medio electrónico. No aplica para compras con dinero en efectivo, según establece la Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022.
A continuación, el calendario con las fechas de declaración de renta de este 2024 para que se programe:
Declaración de renta 2024: fechas según los últimos dígitos del NIT.

Declaración de renta 2024: fechas según los últimos dígitos del NIT. Foto:Dian

Además, vea:

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.