En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Es recomendable invertir la ‘prima’ de diciembre en un CDT?

Un certificado de depósito a término (CDT) es una forma de inversión con garantía de rendimiento.

Un CDT puede ser un buen método de sacarle ganancias a su 'prima'.

Un CDT puede ser un buen método de sacarle ganancias a su 'prima'. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La época de festividades navideñas suele estar relacionada con gastos en adornos, comidas elegantes y regalos para los seres queridos. Sin embargo, algunos argumentan que la ‘prima’ resulta ser una oportunidad irrepetible de ahorrar dinero en un CDT ¿Es esto una buena recomendación? Le contamos.

¿Qué es un CDT?

Según el Banco de la República, un certificado de depósito a término (CDT) “es un instrumento de inversión establecido mediante certificado, que permite invertir una cantidad de dinero en una entidad financiera por un plazo determinado, generalmente 30, 60, 90, 180 o 360 días”.
En términos más simples, un CDT es una especie de préstamo que le hace una persona a una institución bancaria. El invierte una plata que solo podrá retirar en la fecha que haya establecido en el contrato, pero con el beneficio de que este dinero generará intereses para el inversionista.
“Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quiénes dejan su dinero en forma de depósito con un monto y un plazo determinado. Estas tasas establecen el rendimiento del dinero, y se determinan de acuerdo al monto y plazo pactados”, explica el Banco de la República.
@urbefinanzas 💰 Un tip para ahorrar tu dinero en un CDT. 🤓 Si eres de los que ahorra su dinero en un CDT, este vídeo es para ti. Pues al ahorrar tu dinero en un CDT puedes escoger el plazo en el que te paguen los intereses, lo mejor sería que lo pidas al vencimiento💪🏼 ¿Tú sabías esto? 🤔 #urbefinanzas #finanzaspersonales #cdt #inversiones ♬ Calm Down - Rema

¿Es recomendable ahorrar en un CDT en diciembre?

Muchos trabajadores reciben en el último mes del año un ingreso adicional llamado ‘prima’, pensado para subsanar gastos inesperados en las festividades, o simplemente para ahorrar para el futuro.
Es ahí cuando surge la alternativa de invertir este dinero extra en un CDT. Según el portal ‘Valora Analitik’, un CDT es un sistema que proporciona garantía de rendimiento, es decir, riesgo 0 de perder el dinero, y además “están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), hasta por $20 millones”.
Esto permite concluir que invertir en un CDT es una forma segura de asegurarle ganancias a la prima, dado el caso de que usted esté seguro de que no va a necesitar el dinero durante el tiempo que dure el contrato.
Cabe aclarar que, en caso de que requiera retirarlo por algún evento inesperado, la cualidad de instrumento de inversión líquido de los CDT lo permite hacerlo. Eso sí, pagando una penalidad, así que procure no invertir dinero que vaya a necesitar pronto.
Como recomendación final, no invierta su dinero en el primer banco que se cruce. Compare las tasas de interés que le va a generar cada entidad, y evite los bancos que cobran comisiones por abrir o cerrar un CDT.

El poder del ahorro y de las inversiones - Finanzas personales

ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.