En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Estos son los otros subsidios de vivienda en Colombia; dan hasta $ 39 millones

Tras la suspensión de Mi Casa Ya, hay más alternativas. Tome nota.

Subsidios de vivienda.

Subsidios de vivienda. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la suspensión del programa de subsidios Mi Casa Ya, las familias de Colombia que pensaban comprar casa o apartamento tendrán que buscar otras alternativas para costear el pago
Mi Casa Ya brindaba un beneficio de entre 20 y 30 salarios mínimos para la cuota inicial de la vivienda, es decir, de $ 26'000.000 millones hasta $ 39'000.000.
Sin embargo, el Ministerio de Vivienda, aduciendo la "coyuntura presupuestal" que afronta el Estado, decidió cerrar las inscripciones para el subsidio. No habrá cupos en 2025.
Según estimaciones de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), unos 40.500 hogares de estratos 2 y 3 se verían afectados por la medida.
Mi Casa Ya

Mi Casa Ya no estará disponible en 2025. Foto:Fotomontaje imágenes de iStock y Ministerio de Vivienda

Si pretende comprar casa nueva, tome nota de las siguientes alternativas que existen en materia de subsidios.

Subsidio de vivienda de la caja de compensación

Los afiliados a una caja de compensación, ya sea empleados o independientes, pueden postularse a subsidios por similares valores a lo que otorgaba Mi Casa Ya.
Estos dependen de los ingresos del hogar:
  • Ingresos desde o hasta $ 2'600.000 mensuales: subsidio por $ 39'000.0000.
  • Ingresos de $ 2600.0001 hasta $ 5'200.000 mensuales: subsidio por $ 26'000.000.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar una casa?

Subsidios de la caja de compensación pueden ayudarle. Foto:iStock

Con esos montos se pueden comprar inmuebles VIP (vivienda de interés prioritario) o VIS (vivienda de interés social), siempre y cuando el afiliado cumpla con unos requisitos. Por ejemplo:
  • No ser propietario o poseedor de vivienda en el territorio nacional. 
  • No haber recibido un subsidio de vivienda.
  • Tener un crédito preaprobado o aprobado para el valor restante.

Subsidios de vivienda de las alcaldías o gobernaciones

Las autoridades locales también cuentan con programas de vivienda para sus habitantes. Por ejemplo:

Mi Casa en Bogotá, subsidio de la Alcaldía

Esta estrategia cuenta con las siguientes opciones para comprar casa en Bogotá:
  • Oferta preferente: familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales pueden recibir entre 10 y 30 salarios mínimos para la vivienda.
  • Reactiva tu compra: familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales se pueden beneficiar de un monto para lograr el cierre financiero.
  • Reduce tu cuota: las familias que ya adquirieron un crédito para comprar casa VIP o VIS pueden obtener hasta $ 18'200.000 para pagar su obligación con el banco.
Vivir en arriendo conlleva responsabilidades con el dueño del inmueble.

La Alcaldía de Bogotá tiene subsidios de vivienda. Foto:Fotomontaje imagen de iStock / Archivo particular

Casa mía, subsidio de la Alcaldía de Cali

Hogares en Cali con hasta cuatro salarios mínimos de ingresos mensuales pueden postularse para recibir $ 20'000.000. Entre los requisitos está contar con un crédito aprobado y un subsidio de la caja de compensación o ahorro programado en el Fondo Nacional del Ahorro.

VIVA Mi Casa, subsidio de la Gobernación de Antioquia

Es un apoyo de entre siete y diez salarios mínimos para las familias que comprarán casa VIS o VIP en el departamento de Antioquia. Se les exige tener otro subsidio de la caja de compensación o de una alcaldía.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.