En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ingresos pasivos: errores que se deben evitar al iniciar con esta alternativa económica

En este modelo de ingresos pasivos, la constancia es una de las claves para alcanzar el éxito.

Un ingreso pasivo es el beneficio que se genera de manera automática y que no requiere de tu trabajo.

Un ingreso pasivo es el beneficio que se genera de manera automática y que no requiere de tu trabajo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la búsqueda de la libertad financiera y la generación de ingresos sin una dedicación constante, cada vez más personas se sienten atraídas por los ingresos pasivos. Esta alternativa económica promete la posibilidad de obtener ganancias recurrentes con un esfuerzo inicial mínimo.
Sin embargo, aquellos que se aventuran en esta área pueden cometer algunos errores cruciales que obstaculizan su éxito y limitan su potencial financiero, más adelante hablaremos de cómo poder evitarlos.
De acuerdo con el portal web del 'El Economista', los ingresos pasivos se caracterizan por el poco tiempo que requieren para su adquisición y istración, además generan una ganancia constante.
Por su parte, 'Financer' indica que, para generar ingresos pasivos, la persona debe tener ciertos activos que puedan generar dinero sin que le suponga ningún esfuerzo laboral. Es decir, que se considera necesario invertir capital, o en otras palabras, invertir un valor que pueda generar ganancias.
Sin embargo, se dice que es posible crear una fuente de ingresos pasivos sin inversiones, pero tendrá que invertir su propio tiempo, conocimientos y habilidades.
Es fundamental destacar que no todos los métodos de ingresos pasivos garantizan el éxito y que es necesario evaluar cuidadosamente cada oportunidad antes de embarcarse en ella.

Es fundamental destacar que no todos los métodos de ingresos pasivos garantizan el éxito y que es necesario evaluar cuidadosamente cada oportunidad antes de embarcarse en ella. Foto:iStock

Según el portal web del 'Banco Santander', estas son algunas de las opciones de ingresos pasivos a las que puede recurrir:
  • Alquilar una propiedad: poner en alquiler inmuebles como casas, oficinas, bodegas, entre otros, es una de las formas más tradicionales de obtener ingresos pasivos.
  • Invertir en productos financieros: los fondos de inversión son uno de los instrumentos más populares entre quienes buscan obtener rentabilidad con su dinero.
  • Crear contenidos digitales: esta modalidad ha tomado fuerza en los últimos años gracias a las redes sociales y webs especializadas que sirven para publicar información o productos virtuales, y recibir a cambio una retribución económica por ello.
  • Vender artículos de segunda mano: esta modalidad tiene cada vez más seguidores porque es una forma ideal para darle una segunda vida a objetos electrónicos, ropa, muebles, etc., reduciendo el consumo de recursos y ofreciendo un precio atractivo.
  • Aprovechar el talento: así como existe la posibilidad de obtener ingresos por los contenidos en el mundo virtual, lo mismo ocurre en el mundo físico. Talentos artísticos como la pintura y escultura o habilidades manuales para fabricar artículos de decoración pueden servir como fuente de ingresos pasivos.

Ingresos pasivos: errores que se deben evitar al iniciar esta alternativa económica

El banco citado anteriormente indica que, en torno a esta forma de obtener dinero adicional existen mitos e información errónea que puede hacer que las personas no alcancen sus objetivos financieros o abandonen prematuramente las iniciativas que ponen en marcha.
Es por lo que, pensar que los resultados son inmediatos es un error que suele ser común, pues desde el comienzo es necesario establecer plazos razonables y realistas para empezar a obtener ingresos. 
Siendo así, al iniciar con un modelo de ingresos pasivos, es importante que evite los siguientes errores:
  1. Falta de planificación y estudio previo: no realizar una investigación exhaustiva y planificar adecuadamente puede llevar a tomar decisiones impulsivas y poco fundamentadas.
  2. Dependencia exclusiva de una sola fuente de ingresos: diversificar las fuentes de ingresos es clave para asegurar una mayor estabilidad financiera.
  3. Impaciencia y falta de perseverancia: esperar resultados inmediatos y abandonar demasiado pronto puede impedir el desarrollo y crecimiento de los ingresos pasivos.
  4. Descuido del mantenimiento y adaptación: no prestar atención constante a las fuentes de ingresos pasivos puede llevar a una disminución en los ingresos a largo plazo.
Finalmente, es importante destacar que los ingresos pasivos pueden ser una excelente manera de diversificar los ingresos y construir un futuro financiero más seguro. Sin embargo, se considera crucial evitar los errores mencionados anteriormente para maximizar las posibilidades de éxito.

Dane revela cuánto creció la economía en el primer trimestre del 2023

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.