En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Le pueden embargar su pensión? Estas son las condiciones establecidas en la reforma pensional

La ley 2381 de 2024 indica los casos en los cuales la mesada pensional puede ser afectada.

Reforma pensional

Imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, aprobada por el Congreso el 14 de junio de este año, entraría en vigor el 1 julio de 2025. El nuevo esquema para el pago de las mesadas de jubilación establece los casos en los cuáles estas pueden ser embargadas y en cuáles no.
Es de resaltar que el gobierno reforzó la protección de las pensiones ante posibles embargos, estableciendo las situaciones específicas en las que la pensión estará exenta de cualquier tipo de retención.
Independientemente de su régimen de afiliación, ya sea que hayan cotizado a Colpensiones o a fondos privados, la inembargabilidad aplica para todos los pensionados, porque con esto se garantiza una protección uniforme para todos los beneficiarios del sistema pensional.
Pensionados

Pensionados Foto:iStock

Además, los aportes individuales realizados durante la vida laboral en los fondos de pensiones son inembargables. Solamente la mesada mensual puede ser afectada en los casos permitidos por la ley.
Sin embargo, la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte” establece las condiciones en las que las pensiones en Colombia podrían estar sujetas a embargos
Ahora bien, los recursos destinados a la pensión tienen una protección especial para salvaguardar el sustento de los beneficiarios, pero la reforma permite los embargos en situaciones excepcionales. Esos casos son los siguientes:
  • Pensiones alimenticias: La ley 2381 permite el embargo de una parte de la pensión para el pago de pensiones alimenticias. De esta forma prioriza la responsabilidad hacia dependientes.
  • Créditos a favor de cooperativas: Se permite embargar una fracción de la pensión para cubrir deudas con cooperativas, aunque con límites específicos.
Los mayores cambios se ven en quienes cotizan y cotizaron más de tres salarios mínimos.

La reforma pensional entra en vigor el 1 de julio de 2025- Foto:iStock

Los casos en la que la pensión no puede ser embargada

Los casos en los cuales las pensiones no podrán ser embargadas son los siguientes:
  • Fondos del Componente Complementario de Ahorro Individual: Ahorros que pertenecen al pilar contributivo.
  • Fondos del Componente de Prima Media: Recursos gestionados a través del fondo público solidario.
  • Cuentas Individuales de Ahorro Pensional: Sumatorias de ahorro y sus rendimientos.
  • Seguros de Invalidez y de Sobrevivientes: Dinero destinado para cubrir contingencias de invalidez o fallecimiento.
  • Prestaciones Reconocidas y Pensiones: Toda prestación recibida, sin importar el monto, salvo en situaciones de pensiones alimenticias o deudas a cooperativas.
  • Bonos Pensionales y Recursos de Pago: Fondos asignados para bonos pensionales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.