En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son los cambios que definió la Dian en el calendario tributario por el día cívico: tome nota

Los contribuyentes tendrán que ajustarse a las nuevas fechas para el pago de los impuestos.

1200x535

El día cívico causó cambios en el calendario tributario de la Dian. Foto: Archvo El Tiempo/Vanexa Romero El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El día cívico que se realizó el pasado martes, 18 de marzo, y que fue decretado por el Gobierno Nacional para respaldar las reformas sociales y la consulta popular, tuvo efectos en el calendario tributario 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que debido a la mencionada jornada las seccionales de la entidad no funcionaron al 100 por ciento, lo cual causó modificaciones en el calendario tributario.
594x430

Movilización en Bogotá por el día cívico. Foto:Sergio Ángel/El Tiempo

El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinas, informó que se correrán los plazos para la presentación y pago de las obligaciones tributarias correspondientes al presente marzo, teniendo en cuenta que el Decreto 2229 de 2023 (decreto de plazos) se encuentra definido en términos de días hábiles.
La realización del día cívico afectó el calendario para el cumplimiento de las obligaciones de retención en la fuente, impuesto a las ventas (IVA) e impuesto nacional al consumo (impoconsumo).
Instalaciones de la Dian.

Instalaciones de la Dian. Foto:Archivo EL TIEMPO

Los nuevos plazos, teniendo en cuenta el día y el último dígito del número de identificación tributaria (NIT), quedaron establecidos así para la próxima semana, a partir de este jueves, 19 de marzo.
Día/NIT:
  • 19: 6
  • 20: 7
  • 21: 8
  • 25: 9
  • 26: 0
La Dian informó que en cuanto al impuesto Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) o 4x1.000, el plazo correspondiente a la semana diez quedó fijado para este jueves, 19 de marzo de 2025.
Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto:iStock

En un comunicado la entidad señaló: "La Dian invita a todos los contribuyentes a tener en cuenta estos cambios y así evitar inconvenientes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Para más información pueden consultar los canales oficiales de la entidad o comunicarse a la línea de atención de impuestos 601 489 9000″.

Declaración de renta 2025

Las personas que están en obligación de declarar el impuesto a la renta en Colombia son aquellas que hayan tenido ingresos brutos anuales superiores a las 1.400 UVT; es decir, un tope de $69'718.600.
Para el año 2025, la Dian impuso que el valor de las UVT es de $49.799. Para conocer si usted es declarante, divida entre 12 el valor de las 1.400 UVT, el resultado le dará el salario mensual promedio, que es de $ 5'809.883.
...

La declaración de renta es uno de los impuestos en Colombia. Foto:Diego Caucayo/Archivo EL TIEMPO

En ese sentido, las personas que hayan ganado dos salarios mínimos durante el año 2024, no estarían obligadas a declarar el impuesto de renta; sin embargo, tenga en cuenta que el criterio del ingreso no es el único que define quienes declaran.
Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.