En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Renta Ciudadana: estas son las opciones disponibles para cobrar el subsidio

El presupuesto anual es de $ 7 billones para entregarle hasta $ 1 millón bimestral a las familias.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno inició este sábado los pagos de los subsidios del programa Renta Ciudadana con el que se busca beneficiar a más de 3,3 millones de hogares en condición de pobreza y pobreza extrema.
Para hacer estos giros el Gobierno tiene un presupuesto anual de 7 billones de pesos y, en esta primera etapa, más de 2 millones de hogares recibirán los primeros recursos, de manera escalonada, hasta el próximo 28 de mayo a través del Banco Agrario. 
Renta Ciudadana busca garantizar que las familias participantes cuenten con un ingreso digno por encima de la línea de pobreza. Cada dos meses se entregarán hasta un millón de pesos, de acuerdo con la conformación del hogar, el grupo del Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las corresponsabilidades del programa.
El programa tendrá cobertura en todo el país y una atención especial en los 466 municipios priorizados, de acuerdo con el mapa de hambre. Los mayores montos serán para las familias que se encuentran en los municipios de muy alta prioridad y tienen al menos un niño menor de seis años.
Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias en este pago son: Antioquia (169.817), Bolívar (156.032), Córdoba (137.555), Valle del Cauca (126.792), Atlántico (108.326), Santander (101.185) y Nariño (100.790).
Para la entrega de la transferencia están disponibles diferentes modalidades: giro electrónico, abono a cuentas de ahorros del Banco Agrario, cajas extendidas, billetera digital y a través de giro con diferentes aliados.
El titular recibirá un mensaje de texto del banco, con la notificación y el enlace para consultar el punto de cobro asignado al documento y si tiene pico y cédula para hacer el cobro.
Prosperidad Social habilitó un buscador para que las familias verifiquen si hacen parte del programa: consulte aquí.
Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 las tasas de interés pasaron de 1,75 a 12 por ciento

Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 las tasas de interés pasaron de 1,75 a 12 por ciento Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO

¿Cómo retirar el subsidio a través de un cajero? 

  • Para conocer el valor del pago vía cajero automático de la red del Banco Agrario se debe ingresar a:https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/default.aspx  
  • Llegará un mensaje de texto con la notificación de emisión giro electrónico y contraseña para realizar el retiro.
  • La contraseña tiene una vigencia determinada para retirar el dinero y máximo tres intentos para hacerlo.
  • En un cajero Servibanca se debe seleccionar 'Retiro sin Tarjeta'.
  • Ingresar la contraseña y el valor de giro.
  • Retira el dinero del incentivo.

¿Cómo reclamar el dinero si el abono es a una cuenta del Banco Agrario?

  • Anita, la asistente virtual del Banco Agrario, ará a los beneficiarios vía WhatsApp con el número que tienen registrado en la base de datos.
  • Ingresar el tipo y número de identificación. También se solicitará la fecha de expedición y nacionalidad.
  • Consulta el saldo del incentivo e ingresar el valor a retirar.
  • Anita generará una contraseña para realizar la transacción.
  • Retirar el dinero por ventanilla o cajeros automáticos.
Renta Ciudadana

Renta Ciudadana Foto:Twitter @ProsperidadCol

¿Cómo retirar el dinero si el pago se hace a través de un giro?

  • El beneficiario recibirá un mensaje de texto con la notificación de pago.
  • Para consultar la disponibilidad del giro se debe ingresar al siguiente link: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
  • Ingresar el tipo y numero de identificación para ver el punto de pago asignado.
  • Ir al establecimiento indicado con el documento de identificación original.
  • Una vez verificada la información, el beneficiario recibirá el incentivo.
"Estamos haciendo un ejercicio riguroso de cruce de bases de datos para impedir que los beneficiarios sean hogares que no están en una situación de necesidad y vulnerabilidad. Esto nos permitirá llegar y causar impacto en las zonas donde más se necesita", manifestó Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.