En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Subsidios para madres solteras 2024: conozca cómo puede aplicar a ellos y los beneficios que trae cada uno
Algunos subsidios solo aplican a personas residentes en Bogotá; sin embargo, hay otros que están en todo el territorio nacional.
¿Cómo acceder a subsidios de vivienda propia si eres madre soltera? Foto: iStock
En Colombia se ha visto un incremento en los hogares encabezados por mujeres, el porcentaje para el año pasado fue del 45,4 % del total de hogares en el país, esto según el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE). La entidad también señala que este aumento en la jefatura femenina de los hogares se presentó tanto en zonas rurales como en zonas urbanas, lo que representa una tendencia generalizada en el territorio nacional.
Si hablamos de nivel económico, muchas madres cabeza de hogar carecen de ingresos estables, ya que se ven obligadas a aceptar cargos en empleos informales para poder suplir los gastos del día a día.
Algunos subsidios solo aplican para las madres cabeza de hogar. Foto:iStock.
Sumado a esto, hay que tener en cuenta el trabajo no remunerado que tienen que hacer, es decir, las labores que hacen dentro de sus hogares como el cuidado de sus hijos y otras tareas domésticas, esto les dificulta el a mejores oportunidades laborales y de desarrollo personal.
Dicho eso, en Colombia ya se han implementado subsidios que tienen el propósito de brindar apoyo a las mujeres madres cabeza de familia.
Existen diversos subsidios algunos dirigidos especialmente a personas que residen en Bogotá y otros que abarcan todo el territorio nacional.
Mi casa ya:es un subsidio de vivienda dado por el Gobierno Nacional el cual busca brindar un apoyo económico a aquellas personas que desean tener casa propia, sin embargo, para aplicar, es importante cumplir con ciertosrequisitos como:
No tener ninguna propiedad en alguna zona del país
Elegir proyectos de vivienda de interés social y prioritario (VIS y VIP)
Renta Ciudadana: es otro programa del Gobierno Nacional, en este la entidad otorga un bono beneficiario de 500.000 pesos el cual es entregado mensualmente.El requisito más importantepara poder acceder a este subsidio es estar inscrito en el Sisbén 4, de esta manera las beneficiarias serán elegidas cada seis meses por Prosperidad Social.
Madres Gestantes Compensar: de este programa se encargala caja de compensación, este está dirigido a aquellas madres gestantes que deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener como mínimo 10 semanas de embarazo
Ser trabajadores que estén afiliadas en categoría A o B.
Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: Como su nombre lo indica, este programa está hecho para las mujeres madres cabeza de hogar que residan en la ciudad de Bogotá. Los requisitos para aplicar a este son:
No estar inscritas a algún otro subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, tales como Tránsito a Renta Ciudadana, Renta Joven o Colombia mayor.
Tener una cuenta bancaria activa.
Estar afiliadas al Sisbén IV en los grupos A o B.
El bono entregado puede ir desde los 60.000 pesos hasta los 860.000 pesos, esto depende de la necesidad económica de cada hogar.
Hay subsidios de vivienda a los que pueden aplicar jóvenes y familias en condición vulnerable. Foto:iStock
Subsidios que aplican solo para Bogotá
Oferta preferente: este programa va dirigido a aquellas mujeres que quieran comprar casa, las seleccionadas obtendrán una ayuda económica que varía según las condiciones en la que se encuentre el hogar, sin embargo, el auxilio oscila entre los 13 y 39 millones de pesos.
Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar: este subsidio entrega un monto de hasta 15.600.000 pesos a aquellas personas que necesitan dinero para pagar la cuota inicial de una vivienda o bien sea porque están retrasadas en el pago de su cuota hipotecaria.
Cabe resaltar, que a estos programas pueden acceder no solo madres jefas de hogar, sino también jóvenes, madres cuidadoras y poblaciones vulnerables.