En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así va la actualización del RUT para hacer la declaración de renta

¿Usted ya revisó si lo tiene al día?

Formalizar y recaudar impuesto para financiar más programas sociales, los efectos para el Estado de actualizar el RUT

Formalizar y recaudar impuesto para financiar más programas sociales, los efectos para el Estado de actualizar el RUT Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada día crece el número de inscritos al RUT, Registro Único Tributario, el que es quizás el documento más importante a la hora de hacer la declaración de renta, trámite que están realizando actualmente los colombianos, teniendo en cuenta que entre el 6 de agosto y el 17 de octubre son los últimos plazos para cumplir con esta obligación, según los dos últimos dígitos de la cédula.
No en vano, la Dian adelanta campañas para que las personas lo actualicen, porque la información que allí reposa es la clave para que la autoridad tributaria lo encuentre y le envíe cualquier información relacionada con su condición de contribuyente.
En la actualidad, el número de inscritos en el RUT, según confirmó la Dian, es de 16'523.988 entre personas naturales y jurídicas. La mayoría, el 90 %, son personas naturales, porque este documento lo piden como requisito en la mayoría de trámites en los que haya de por medio una transacción económica.
Recuerde que en el RUT está explícita la actividad económica que realiza cada colombiano. Esta y la dirección donde lo pueden ubicar (ya sea física o electrónica), son las dos razones para revisar si este documento está actualizado.
En todo caso, entre el 2018 y lo que va del 2019, el incremento en el número de ciudadanos registrados en el RUT ha sido sustancial.
Según los datos de la Dian, mientras "a diciembre de 2018 contábamos con 16'038.367 inscritos, en el primer semestre de este año se ha incrementado en 3 por ciento, representado en 485.621 clientes de los cuales 337.406 son personas naturales y 148.215 son personas jurídicas".

¿Cómo va la actualización en el RUT?

De acuerdo con la Dian, las disposiciones de la Ley de Financiamiento del 2018 llevaron a la necesidad de "la actualización masiva de oficio por el cambio en la denominación de algunas responsabilidad como es el caso de IVA, consumo y riqueza".
Así, a la fecha se han adelantado 11'003.086 actualizaciones, que corresponden al 96 % del total de las proyectadas.

¿A quiénes se les hizo actualización? ¿Ya pueden revisar? ¿Cómo revisarlo?

Las actualizaciones, de acuerdo con lo expresado por la Dian, se adelantaron a los contribuyentes que tenían registrado en su RUT la responsabilidad 12, es decir, la del régimen simplificado.
Estas personas recibieron comunicación al correo electrónico registrado, al cual les llegó el RUT actualizado. Si usted no tenía el correo vigente puede que ni se haya enterado. En tal caso, puede obtener una copia de su RUT haciendo uso de los servicios electrónicos informáticos, habilitando su cuenta de .
En el RUT hay 16'523.988 inscritos entre personas naturales y jurídicas. Este documento lo piden como requisito en la mayoría de trámites en los que haya de por medio una transacción económica

Esto es lo que la Dian recomienda en la antesala a la declaración de renta

1. ¿Soy declarante? Por estas fechas, lo primero que deben definir los colombianos es, si cumple con los topes establecidos para el 2019.
Para ello, debe tener en cuenta cuál fue su patrimonio, sus ingresos brutos, sus compras, sus consumos y sus movimientos financieros. Con una sola de estas condiciones que cumpla, usted tendrá que declarar renta.
2. Los papeles. Una vez que esté seguro de que debe declarar renta debe reunir toda la información necesaria para describir los movimientos financieros que ha tenido en  su actividad económica, los cuales puede que si o puede que no, estarán en la información exógena, que los terceros que tienen alguna relación con usted le han reportado a la Dian.
3. Para ir a la fija. Recuerde que la Dian tiene una campaña para que cada colombiano haga su propia declaración de renta sin ayuda de contadores. Para ello, en la página web de la autoridad tributaria está disponible un 'Ayuda renta', que le guiará paso a paso.
4. Compare. Es muy importante que compare los datos que tiene en el certificado de ingresos y retenciones que le entrega su empleador, con los que están ya consignados en la información exógena de la Dian. Para consultar estos datos requiere crear una cuenta de de la Dian.
5. Hasta que el banco le selle. Un error que cometen algunos contribuyentes que utilizan el ayuda renta es que creen que al completar el documento ya hicieron la declaración de renta. Por ello, es clave recordar que, una vez realice el diligenciamiento de la declaración de renta en línea la debe imprimir, firmar y llevar al banco o firmar electrónicamente (si cuenta con este instrumento) y presentar la declaración en línea.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.