En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Asociación de transporte de pasajeros por tierra anunció que no participará en paro camionero
Los empresarios de transporte intermunicipal aseguraron que no pretenden generar caos en el país.
Bloqueo de los camioneros en Bogotá por el aumento del precio del AM Foto: EFE
La Asociación de Transporte Terrestre Intermunicipal de Pasajeros (Aditt) aseguró que no participará del paro que fue convocado por el gremio camionero.
La justificación de la manifestación está en el alza de los peajes, el incremento en el precio del galón del diésel y lo que aseguran es el incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con el Gobierno nacional el pasado septiembre de 2024.
La organización señaló que no participará en la movilización, pues "no pretenden generar caos", y "buscan garantizar la prestación con normalidad de sus servicios para los s".
La Aditt dijo que “si bien el impacto por el incremento en los precios de los peajes y posibles alzas futuras a los combustibles afecta directamente los precios de los tiquetes, la decisión de no sumarse al paro, busca minimizar el impacto en la movilidad de los ciudadanos durante estas fechas de temporada alta, y mantener un diálogo con el Gobierno nacional”.
Reunión acuero del paro. Ministros de hacienda, Transporte y Trabajo se izquierda a a derecha. Foto:Presidencia
La idea del gremio era garantizar la movilización de los viajeros, pues movilizarse en medio del puente de reyes habría significado un impacto en la operación retorno.
"El objetivo durante el inicio de 2025 es garantizar la prestación de sus servicios para los miles de s que dependen de este medio de transporte y que buscan retornar este puente festivo a su ciudad de origen”, apuntaron.
Además recomendaron a los viajeros mantenerse informados sobre el desarrollo y posibles afectaciones en las vías.
Si bien la jornada de paro se daba exigiendo al Gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos en la mesa de negociación, el ministerio de transporte en cabeza de María Constanza García ha solicitado a la Procuraduría y Defensoría del Pueblo, como garantes del proceso desarrollado con las bases transportadoras de carga y pasajeros durante cuatro meses.
Camioneros retiran los vehículos de la carrera Séptima Foto:Sergio Acero EL TIEMPO
Incluso, la ministra de Transporte, indicó que la Superintendencia de Transporte diseñará una herramienta de auditoría de puertos que permita atender las denuncias que se vienen presentando, esperando inclusive que dicha auditoría pueda realizarse en tiempo real.
En la hoja de ruta para el 2025, el Ministerio de Transporte realizará un bloque de reuniones entre los firmantes del acuerdo celebrado el pasado 6 de septiembre de 2024 para revisar el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sice-TAC) y el Registro Nacional Despachos de Carga por Carretera (RNDC).