En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Asociación de transporte de pasajeros por tierra anunció que no participará en paro camionero

Los empresarios de transporte intermunicipal aseguraron que no pretenden generar caos en el país.

Bloqueo de los camioneros en Bogotá por el aumento del precio del AM

Bloqueo de los camioneros en Bogotá por el aumento del precio del AM Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación de Transporte Terrestre Intermunicipal de Pasajeros (Aditt) aseguró que no participará del paro que fue convocado por el gremio camionero.
La justificación de la manifestación está en el alza de los peajes, el incremento en el precio del galón del diésel y lo que aseguran es el incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con el Gobierno nacional el pasado septiembre de 2024.
La organización señaló que no participará en la movilización, pues "no pretenden generar caos", y "buscan garantizar la prestación con normalidad de sus servicios para los s".
La Aditt dijo que “si bien el impacto por el incremento en los precios de los peajes y posibles alzas futuras a los combustibles afecta directamente los precios de los tiquetes, la decisión de no sumarse al paro, busca minimizar el impacto en la movilidad de los ciudadanos durante estas fechas de temporada alta, y mantener un diálogo con el Gobierno nacional”. 
Reunión acuero del paro. Ministros de hacienda, Transporte y Trabajo se izquierda a a derecha.

Reunión acuero del paro. Ministros de hacienda, Transporte y Trabajo se izquierda a a derecha. Foto:Presidencia

La idea del gremio era garantizar la movilización de los viajeros, pues movilizarse en medio del puente de reyes habría significado un impacto en la operación retorno.
"El objetivo durante el inicio de 2025 es garantizar la prestación de sus servicios para los miles de s que dependen de este medio de transporte y que buscan retornar este puente festivo a su ciudad de origen”, apuntaron.
Además recomendaron a los viajeros mantenerse informados sobre el desarrollo y posibles afectaciones en las vías.
Si bien la jornada de paro se daba exigiendo al Gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos en la mesa de negociación, el ministerio de transporte en cabeza de María Constanza García ha solicitado a la Procuraduría y Defensoría del Pueblo, como garantes del proceso desarrollado con las bases transportadoras de carga y pasajeros durante cuatro meses.
Camioneros retiran los vehículos de la carrera Séptima

Camioneros retiran los vehículos de la carrera Séptima Foto:Sergio Acero EL TIEMPO

Incluso, la ministra de Transporte, indicó que la Superintendencia de Transporte diseñará una herramienta de auditoría de puertos que permita atender las denuncias que se vienen presentando, esperando inclusive que dicha auditoría pueda realizarse en tiempo real.
En la hoja de ruta para el 2025, el Ministerio de Transporte realizará un bloque de reuniones entre los firmantes del acuerdo celebrado el pasado 6 de septiembre de 2024 para revisar el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sice-TAC) y el Registro Nacional Despachos de Carga por Carretera (RNDC).

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.