En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
BID aprueba una nueva estrategia institucional para impulsar el desarrollo de la región
“Buscaremos ser más selectivos estratégicamente”, aseguró el presidente del BID.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, habla en la Asamblea de Gobernadores del BID, en Punta Cana (República Dominicana). Foto: EFE/ Orlando Barría
En su reunión anual celebrada en Punta Cana (República Dominicana), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó tres reformas catalogadas como “históricas” por su presidente Ilan Goldfajn.
“Hemos logrado aprobar una nueva estrategia institucional con la que esperamos aumentar el impacto que tenemos en la región”, aseguró Goldfajn en la clausura de la asamblea en la que estuvieron presentes los gobernadores del BID, entre los que están los ministros de Hacienda y Finanzas de los países miembro.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, habla durante la 64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Foto:Orlando Barría/Agencia Efe
El primero de los cambios aprobado es crear una estrategia institucional para fortalecer al Grupo BID de aquí a los próximos seis años y buscar que los proyectos financiados tengan verdaderamente más impacto.
“Buscaremos ser más selectivos estratégicamente. Debemos mejorar nuestros procesos para convertirnos en el banco de conocimiento de la región”, aseguró Goldfajn.
En segundo lugar, está crear un modelo nuevo y moderno de negocio con capitalización para poder doblar el tamaño del BID Invest, brazo de inversión del organismo en el sector privado, con el objetivo de movilizar la inversión.
Vista general de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este sábado en Punta Cana (República Dominicana). Foto:EFE/ Orlando Barría
Dentro de lo que se aprobó está un aumento de capital de 3.500 millones de dólares por parte de sus países miembro que permitirá escalar la capacidad para canalizar recursos a la región desde los actuales 8.000 millones de dólares por año a alrededor de 19.000 millones.
"Todos los gobernadores entienden que sin el sector privado no vamos a poder avanzar", aseguró.
Y el tercer cambio será tener más recursos y un modelo de negocio más sostenible para el BID Lab, su laboratorio de innovación que se encarga de impulsar los emprendimientos en etapa temprana.
En este sentido, se le inyectarán hasta 400 millones de dólares adicionales, por lo que se triplicará su volumen actual.
Además, el nuevo modelo ayudará a garantizar que todos los proyectos de BID Lab beneficien a las poblaciones pobres y vulnerables.
"Con las reformas y las inversiones adecuadas, la región puede ser una parte central de la solución para desafíos globales, tales como las energías limpias, la biodiversidad y la seguridad alimentaria", aseguró el presidente del BID.
En conjunto, las reformas, junto con los esfuerzos de cada institución para optimizar sus balances, permitirán al Grupo BID aumentar su capacidad de financiamiento hasta 112.000 millones de dólares en los próximos 10 años.
Ilan Goldfajn, presidente del BID. Foto:Efe
La nueva estrategia institucional tendrá tres objetivos centrales: reducir la pobreza y la desigualdad, abordar el cambio climático e impulsar el crecimiento regional sostenible.
Para lograrlos, el Grupo BID trabajará a través de siete áreas de enfoque operativo. Tres de ellos son transversales a todos los sectores: biodiversidad, capital natural y acción climática; igualdad de género e inclusión de diversos grupos poblacionales; y capacidad institucional, estado de derecho y seguridad ciudadana.