En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ventas de vivienda nueva en Colombia siguen en caída libre; cayeron 62 % en abril

Se vendieron 11.117 Viviendas de Interés Social (VIS) menos durante el cuarto mes del año. 

Compra de vivienda en el país.

Compra de vivienda en el país. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las ventas de vivienda nueva (VIS y No Vis) siguen en caída libre en Colombia. En abril se registró una disminución del 62 por ciento en la comercialización de unidades, según reveló la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). 
En el caso específico de la Vivienda de Interés Social (VIS), las cifras también estuvieron a la baja en cuarto mes del año. Se comercializaron 5.674 unidades, es decir, 11.117 menos respecto al mismo mes del año pasado, lo que significa una disminución de 66 por ciento.
Las condiciones topográficas del Aburrá influyen en el precio

Las condiciones topográficas del Aburrá influyen en el precio Foto:Jaiver Nieto

El informe de Camacol también revela que durante los primeros cuatro meses del año las ventas totales cayeron 55 por ciento, con una contracción del 59 por ciento en las VIS. 
Además, en los últimos doce meses hasta abril, se han comercializado 186.416 viviendas nuevas, una cifra que representa una disminución de 30 por ciento. La caída en las ventas de VIS en dicho período fue del 31 por ciento en términos anuales.
No olvide adjuntar todos los documentos necesarios para poder arrendar el inmueble.

No olvide adjuntar todos los documentos necesarios para poder arrendar el inmueble. Foto:iStock

Todas las acciones serán determinantes para reactivar el comportamiento del PIB del sector constructor
El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, asegura que "todas las acciones, en una estrategia contracíclica, serán determinantes para reactivar el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector constructor, especialmente el de edificaciones".
Según reveló el Dane, la caída del PIB de este sector en el primer trimestre del año fue del 3,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, especialmente por el comportamiento de las obras civiles.
Por su parte, el PIB de la construcción de edificaciones residenciales y no residenciales registró una variación positiva de 2,6 por ciento durante los primeros tres meses del año, muy inferior al crecimiento de 11,9 por ciento observado en igual lapso de 2022.
Para obtener este subsidio debe estar afiliado a una caja de compensación.

Para obtener este subsidio debe estar afiliado a una caja de compensación. Foto:iStock

Estos resultados deben verse como una señal
de alerta para poner en marcha todas las acciones de política sectorial y de vivienda
El presidente de Camacol afirmó que es muy importante reactivar la actividad edificadora, dado los riesgos sobre el empleo que se pueden tener al no revertir la actual tendencia negativa.
Las iniciaciones de nuevas obras de construcción de vivienda VIS en abril disminuyeron 39 por ciento, frente al mismo mes de 2022, mientras que el volumen de actividad que detuvo su proceso constructivo aumentó 30 por ciento anual en el primer trimestre del año.
"Estos resultados deben verse como una señal de alerta para poner en marcha todas las acciones de política sectorial y de vivienda que permitan el volumen de actividad que suspendió sus procesos constructivos", concluyó.

Consejos para comprar o vender vivienda usada

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.