En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Colombia es el segundo país en el mundo donde las personas usan más el celular

El constante uso del celular ha disminuido la productividad durante las horas de trabajo.

A nivel mundial entre las aplicaciones más descargadas se encuentran Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok.

A nivel mundial entre las aplicaciones más descargadas se encuentran Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente, el celular y las redes sociales se han convertido en herramienta y distracción para las personas, lo que ha implicado que se le dedique más tiempo del necesario, al aparato tecnológico.
De acuerdo con el estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), se reveló que Colombia es el segundo país en el que las personas invierten más tiempo en el celular.
Anciana en el celular

Anciana en el celular Foto:iStock

Según los datos recolectados por la Ocde, los colombianos invierten alrededor de nueve horas diarias, lo que equivale a un poco más del tiempo que la ley ha establecido para la jornada laboral.
Además, agregó que durante este lapso de horas, el 4.1% se usa para interactuar con las redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram.
Basado en lo anterior, este estudio pudo generar, a su vez, una comparación respecto a la productividad laboral que se obtiene durante una hora, teniendo como resultado que “una hora trabajada en Colombia le aporta solo 17,7 dólares al PIB del país. Otras zonas como Costa Rica, Chile o Estados Unidos le aportan alrededor de 28,8 dólares, 35,2 dólares y 85 dólares”, según se lee en el periódico, La República.
Después de Colombia se encuentra México, ocupando el tercer lugar; Turquía, en el cuarto lugar, y Portugal, en el quinto.
Esta situación esclarece las razones por las cuales las personas tienden a procrastinar, puesto que el estar inmerso dentro del celular les resulta mucho más interesante que realizar otro tipo de actividades, como por ejemplo leer, practicar deporte, entre otras.
Por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud afirmó que, durante los últimos años,  el teléfono ha sido el causante de que se desarrollen enfermedades de obesidad en los jóvenes y niños ha aumentado.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.