En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Hasta cuántas partes puede tener un carro?
Un automóvil de gama media utiliza unos 3.000 microprocesadores.
El motor y la transmisión pueden tener entre 500 y 700 piezas cada uno. Foto: Archivo particular
A medida que evoluciona la tecnología en los carros, tiende a aumentar el número de sus componentes o piezas, que se clasifican en dos tipos: las imprescindibles para su funcionamiento y las adicionales, que brindan comodidades o facilidad de uso de sus rios.
Entre las primeras están las que hace que el carro funcione y se mueva como el motor, los frenos, el timón, las ruedas, la transmisión, etc.
Y están las adicionales, que no son indispensables para el funcionamiento, pero si para la comodidad tales como el aire acondicionado, manijas o botones de puertas y ventanas, alerones, rejillas y en general todos los elementos decorativos.
Los componentes más complejos son el motor y la transmisión, pues sus mecanismos pueden tener entre 500 y 700 piezas cada uno.
En la actualidad un auto de gama media tiene entre 70.000 y 90.000 partes. Pero no siempre fue así. Los primeros vehículos fabricados en el mundo contaban con menos de 50 piezas. En cambio, los autos de Fórmula, a pesar de su alta tecnología, tienen menos piezas que un auto de calle. Son apenas unas 60.000 pues necesitan ser más ligeros.
. Foto:iStock
El Ford Model T, el primer carro de comercialización masiva (1908), estaba construido únicamente con 43 partes, entre las que se encontraban un motor C.I.D de 20 caballos de potencia, dos faros, una bocina, frenos de banda y ruedas de madera. Era muy básico.
Pasaron casi 40 años para que las piezas empezaran a multiplicarse como consecuencia de los avances de la industria que trajeron mecanismos más modernos y eficientes. Por eso a mediados del siglo pasado ya los carros tenían unas 8.000 partes.
Y ya en tiempos modernos irrumpió la electrónica con sus computadores y chips que facilitaron las cosas y la funcionalidad de los autos. Por ejemplo, un automóvil de gama media utiliza en promedio unos 3.000 microprocesadores.
Por estas razones ensamblar un vehículo es mucho más difícil de lo que parece, no solo por el número de piezas que garantizan su buen funcionamiento, sino también por la importancia de cada una de ellas, pues por más pequeña que sea, si está mal ubicada o tiene fallas, el carro no podría moverse.
Solo imagine el papel que cumple esa pequeña pieza, la válvula de los neumáticos, ayuda no solo a mantener el aire, sino también a soportar todo el peso del vehículo.