En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las motos que no podrán circular en Colombia por ninguna carretera en 2030 debido a normativa

Algunos conductores si no cumplen con los requisitos, se verían expuestos a sanciones.

Con corte al 31 de julio, se han registrado 334.559 comparendos por exceso de velocidad en la ciudad.

Imagen de referencia Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, el uso de la motocicleta es normal en todo el territorio nacional en el que las personas lo prefieren por encima de los carros por economía, rapidez y espacio. Sin embargo, por esta misma razón, se establecen regulaciones para reducir el impacto de este medio de transporte. 
Estas regulaciones están consignadas en el Código Nacional de Tránsito que estableció las normas para este tipo de vehículos en el país. Desde 2019, la ley 1972 estableció más restricciones para las motos que no tengan requerimientos adecuados en materia de emisión de carbono y gases contaminantes. 

Las motos que no pueden circular en Colombia

Según esta ley, desde el 2021, en el territorio nacional no pueden circular motos que hayan sido ensambladas o importadas sin cumplir con la homologación Euro 3 en emisiones contaminantes. 
Es decir, si usted compró una moto modelo 2022 o posterior que no cumpla con estos estándares, lo estaría haciendo de manera irregular y podría ser inmovilizado.
Motocicleta

La motocicleta es el vehículo más usado en el país. Foto:ANDI

Estas restricciones tienen el propósito de renovar el parque automotor en el país y se estableció un cronograma en el que, para 2030, todas las motos en el país deben responder a esta normativa. 
En este periodo de tiempo, las motos que no cumplan con la normativa deben ser homologadas para circular de acuerdo con los requisitos de emisión que se especifican. 

Estándares de la norma Euro 3 que deben cumplir las motos en Colombia

Con esta normativa, se busca una reducción de 64 % en emisiones de monóxido de carbono, 33 % en Hidrocarburos y del 50 % en óxidos de nitrógeno con respecto a su anterior regulación:
  • Emisiones de CO (monóxido de carbono) = 2,0 g/kg
  • Emisiones de hidrocarburos (HC) = 0,8 g/k.
  • Emisiones de óxido nitroso (NOx) = 0,15 g/km
Las motos que no cumplan estos requisitos pueden ser intervenidas para lograr ser homologadas con estos requisitos límites y ser certificadas como Euro 3. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.