En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las ventas de productos colombianos al mundo cayeron 2,8 % en mayo
Caída de exportaciones de grupo de combustibles y productos de industrias extractivas fue de 9,1 %.
Colombia le vendió al mundo en mayo pasado productos por valor de 4.431,2 millones de dólares, una cifra que estuvo 2,8 por ciento por debajo de la registrada en igual mes del año pasado, según lo reveló el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), tras explicar que dicho comportamiento obedeció, principalmente, a la caída de 9,1 por ciento en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que para el quinto mes del 2023 facturaron 2.251,3 millones, frente a los 2.475,5 millones de mayo de 2022.
Las ventas al exterior de las industrias extractivas no fueron las únicas que retrocedieron. Tampoco fue un buen mes para las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas, división que registró una baja de 3,1 por ciento en mayo hasta los 998,1 millones de dólares desde los más de 1.030 millones registrados un año atrás.
“En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 49,7 por ciento del valor total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas lo hizo con el 20,9 por ciento, Agropecuarios, alimentos y bebidas 22 por ciento y Otros sectores con 7,3 por ciento”, indicó la entidad de las estadísticas.
Cabe destacar que solo en mayo se comercializaron internacionalmente 18,2 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 31,1 por ciento frente al mismo mes de 2022.
La división de manufacturas, por su parte, registró un crecimiento del 6,3 por ciento en sus exportaciones en el mismo mes de referencia, al pasar de 893,1 millones de dólares en mayo de 2022 a más de 949 millones un año después.
Exportaciones en cinco meses
Según lo reportado por el Dane, en los primeros cinco meses del 2023, las exportaciones colombianas registraron una caída de 10,1 por ciento, frente al mismo periodo de 2022. En ese periodo del presente año Colombia le vendió al mundo productos por valor de 20.600,7 millones de dólares.
Las exportaciones del grano aumentaron en 15 por ciento. Foto:Archivo / EL TIEMPO
El grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas exportó en esos primeros cinco meses del año un valor de 10.738,9 millones de dólares, 14 por ciento menos que en igual periodo del 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, 28,3 por ciento.
Similar caída registraron las ventas externas de los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, las cuales sumaron 4.343,3 millones de dólares, impactadas por la disminución de ventas de Café sin tostar descafeinado o no, una disminución del 27 por ciento.
En cuanto al renglón manufacturero, a su vez, las exportaciones sumaron 4.141,3 millones de dólares, con una caída de 1,1 por ciento frente a enero-mayo 2022, como cnsecuencia de la capida de las exportaciones de productos químicos y productos conexos (10,7 por ciento).