En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lista la terna de candidatos para liderar la Federación de Cafeteros
Los elegidos fueron Germán Bahamón, Sandra Morelli y Santiago Pardo Salguero.
Roberto Vélez deja la Federación Nacional de Cafeteros Foto: FNC
Una de estas tres personas reemplazará a Roberto Vélez Vallejo, quien presentó su renuncia en diciembre debido a que el presidente Gustavo Petro le pidió dejar la gerencia.
Bahamón viene de liderar Apple Colombia y su familia es de productores en el Huila. Es hermano de la modelo y empresaria Claudia Bahamón.
Morelli se desempeñó como contralora general; por su parte, Pardo fue embajador de Colombia en Japón y representante de la Federación de Cafeteros en Asia, entre otros.
Germán Alberto Bahamón Jaramillo, presidente de Apple Colombia, se postuló para ser el próximo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. Foto:Apple Colombia
A la Federación llegaron 45 hojas de vida –entre el 2 y el 23 de febrero– para ocupar el puesto. De estas, el Comité Directivo, conformado por los 15 representantes gremiales de los respectivos comités departamentales de cafeteros, eligió a 7 personas.
Aparte de los tres seleccionados para la terna, también estaban Carlos Felipe Robayo, César Augusto Echeverry Castaño, Luis Fernando Mejía y Mauricio Velásquez García.
(Además: Aerocivil también anuncia medidas por la crisis que enfrenta Ultra Air)
La excontralora Sandra Morelli (derecha) en audiencia ante la Corte. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Advertencias de Hacienda
El Ministerio de Hacienda, en cabeza de José Antonio Ocampo, cuestionó el hecho de que en la lista de los candidatos para ocupar la gerencia solo había una mujer, por lo que pidió revisarla. Sin embargo, finalmente no le hicieron ningún cambio.
"El Gobierno pedirá al Comité que revise la lista de candidatos a la gerencia de la entidad con el fin de que se incluya en la misma a un importante número de candidatas mujeres. Además, rechaza que en la actual lista haya solo una mujer. El Gobierno hará un detallado análisis con el fin de confirmar que todos los candidatos cumplan los requisitos exigidos por el Comité Nacional de Cafeteros", sostuvo hace unas semanas la cartera.
Entre el 27 de marzo y el 14 de abril, los candidatos deberán presentar sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales de cafeteros, con base en un cronograma y reglas definidas y aprobadas hoy por el Comité Nacional.
Para facilitar el diálogo y la retroalimentación entre los tres candidatos finalistas y los caficultores colombianos, la FNC pondrá a su disposición, en igualdad de condiciones, todos sus canales de comunicación nacional.
Y ya el próximo 27 de abril se celebrará el Congreso Cafetero Extraordinario que como máxima autoridad e instancia de deliberación gremial elegirá al (a) nuevo (a) gerente general.
Retos del ganador
Quien llegue a la gerencia del gremio enfrentará el reto de mantener la unidad, la cercanía con todos los productores y seguir mejorando los indicadores institucionales en materia económica, financiera, social, ambiental y de gobernanza, y deberá ante todo guiarse por la misión de la FNC, que no es otra que velar por el bienestar de los caficultores, su razón de ser.
Los lineamientos dicen que el nuevo gerente deberá tener una visión tanto doméstica como global y además deberá reunir cualidades de liderazgo, solidaridad, sensibilidad social, capacidad gerencial y habilidad para conducir y llevar a buen término las prioridades del gremio y proyectarlo hacia el futuro.