En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

FMI advierte sobre riesgos financieros que persisten tras turbulencias bancaria

Los riesgos "podrían intensificarse en medio del continuo endurecimiento de la política monetaria".

Clientes del SVB hacían fila ayer en la sede de la entidad en Santa Clara, California, esperando recuperar sus ahorros.

Clientes del SVB hacían fila ayer en la sede de la entidad en Santa Clara, California, esperando recuperar sus ahorros. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las recientes turbulencias bancarias en Estados Unidos y Europa podrían extenderse a instituciones externas al sector cruciales como los fondos de pensiones, lo que complicaría aún más la lucha de los bancos centrales contra la alta inflación, alertó el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los riesgos bancarios "podrían intensificarse en los próximos meses en medio del continuo endurecimiento de la política monetaria a nivel mundial" y además transmitirse al sector no bancario interconectado, que actualmente tiene la mitad de todos los activos financieros mundiales, indicaron los economistas del FMI en una publicación de blog de la institución.
Las consideraciones acompañaron un capítulo del informe semestral del FMI sobre la estabilidad financiera mundial. Los bancos centrales de ambos lados del Atlántico han estado haciendo malabares para tratar de reducir la inflación subiendo las tasas de interés sin afectar el sector bancario tras el dramático colapso del estadounidense Silicon Valley Bank (SVB).
Sede cerrada de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California.

Sede cerrada de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California. Foto:AFP

El banco con sede en California (oeste) quebró tras asumir un riesgo de tasa de interés excesivo, lo que lo dejó sobreexpuesto cuando la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos comenzó su campaña agresiva de alzas de tasas de referencia en 2022.
Los intermediarios financieros no bancarios (NBFI), como firmas de fondos de pensiones y de inversión, crecieron enormemente desde la crisis financiera mundial de 2008, cuando los reguladores tomaron medidas para endurecer las normas sobre los bancos.
Están muy interconectados con los bancos tradicionales, y pueden "convertirse en un canal de amplificación crucial de las tensiones financieras", dijo el FMI.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.