En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gobierno le paga a Ecopetrol más de $ 8 billones por subsidios a la gasolina y diésel

Luego de este pago, el Fepc aún queda con un déficit que supera los 13,2 billones de pesos.

El valor del diésel y el AM se mantendrán.

El valor del diésel y el AM se mantendrán. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público le reconoció a Ecopetrol más de 8,3 billones de pesos por las obligaciones liquidadas del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) correspondientes al segundo trimestre de 2022. 
Esta transacción se registra en línea con lo definido en la Asamblea General de Accionistas en la que se aprobó la compensación del dividendo correspondiente a la Nación (accionista mayoritario) contra el saldo de la deuda del Fepc del segundo, tercer y parte del cuarto trimestre del 2022 con Ecopetrol. 
La operación del Fepc es la que permitió que durante varios meses los colombianos pagaran precios de la gasolina y el diésel más económicos, pues este fondo mitigó la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.
Luego del pago que recibió Ecopetrol, el Fepc queda con un déficit que supera los 13,2 billones de pesos y para evitar que siga aumentando a pasos agigantados, desde octubre de 2022 el Gobierno nacional ha venido incrementando el precio de la gasolina. 
Gasolina

Gasolina Foto:iStock

A la fecha, el precio de este combustible se ha incrementado 3.789 pesos y en la mayoría de las ciudades del país el galón ya supera los 13.000 pesos, mientras que el costo del diésel sigue estable.
En el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en lo corrido de 2023 el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de 3.883 pesos por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en 7.725 pesos.
Gasolina

Gasolina Foto:iStock

Con los incrementos que se han anunciado, el Gobierno Nacional busca que el precio del galón de gasolina en el país sea igual al internacional, por lo que debería llegar a 16.000 pesos en los próximos meses. 
Sin embargo, un estudio del Banco de Bogotá señala que el precio local de la gasolina debería ubicarse alrededor de 14.000 pesos y no de 16.000 pesos, como ha manifestado el Gobierno. 
Esto se debe a que el precio del petróleo ha caído y la tasa de cambio se ha apreciado, marcando niveles que no se veían hace un año. Otro factor importante es que el precio de la gasolina internacional también ha bajado.
Así las cosas, haría falta un ajuste de aproximadamente 1.000 pesos para cerrar la brecha frente a la gasolina internacional. No obstante, no debe pasarse por alto que la volatilidad que pueda tener la tasa de cambio y/o el petróleo impactan directamente el precio del combustible en el país.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.