En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno Petro le pedirá revisar a Estados Unidos el arancel del 10 %: enviarán cartas formales

El anuncio lo hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque.

La istración Petro buscará conservar las ventajas del TLC con el país norteamericano.

El peso del comercio exterior como proporción del producto interno bruto no ha variado mucho en comparación con los niveles de hace 30 años, pues se ubica cerca del 35 por ciento.

El peso del comercio exterior como proporción del producto interno bruto no ha variado mucho en comparación con los niveles de hace 30 años, pues se ubica cerca del 35 por ciento. Foto: Juan B. Díaz. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno enviará cartas formales a los Estados Unidos para expresar su voluntad de negociar el arancel del 10 por ciento impuesto a Colombia. 
El anuncio lo acaba de hacer la ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque, quien señaló que a finales de este mes llegará al país el delegado comercial de los EE.UU para revisar las relaciones comerciales entre las dos naciones.
1

Trump decidió aumentar los aranceles a 180 países. Foto:Archivo EL TIEMPO/COLLAGE

Colombia es uno de los países a los que Estados Unidos le fijó un arancel del 10 por ciento, pese a que desde hace 13 años hay un tratado de libre comercio (TLC) vigente entre los dos países. Sin embargo, esta decisión está amparada bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa).
Este arancel se comenzó a aplicar desde el 5 de abril y estará vigente hasta que el presidente Donald Trump determine que la amenaza derivada del déficit comercial ha sido resuelta, mitigada o corregida. Sin embargo, Trump dio una "tregua" de 90 días a todos los países y determinó solo un arancel del 145 por ciento a China.
Además, la istración de Donald Trump decidió rebajar temporalmente a 10 por ciento los aranceles superiores aplicados a varios países, como resultado de negociaciones con 75 países que evitaron represalias y ahora buscan acuerdos.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó que durante estos 90 días de pausa se llevarán a cabo negociaciones con todos los países para discutir sus condiciones comerciales, incluidos aranceles y barreras no arancelarias, así como la manipulación de divisas y los subsidios a la producción.
Durante estos 90 días Colombia quedará con cero aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC), mientras que a los países que no tienen acuerdos comerciales con Estados Unidos se les aplicará la tarifa general que es superior a cero en varios productos.
Con el envío de la solicitud a la Casa Blanca para negociar el arancel del 10%, la istración Petro demuestra su interés de mantener las ventajas que da el TLC. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.