En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hidroeléctrica El Guavio: salió de operación otra turbina por bloqueos
A partir de esta semana El Guavio operará al 20 por ciento de su capacidad instalada.
Debido a las restricciones de movilidad que se presentan en las vías del municipio de Ubalá, esta madrugada se apagó otra turbina de la Central Hidroeléctrica El Guavio y mañana saldrá una más de operación.
En concreto, en horas de la madrugada dejó de funcionar la unidad de generación número 4 (250 MW) por la imposibilidad de realizar su mantenimiento preventivo y mañana dejará de funcionar la unidad 2 (250 MW) por el mismo motivo.
A partir de mañana se habrán declarado indisponibles un total de cinco unidades de El Guavio (cuatro mayores y una menor). De este modo, la central hidroeléctrica más grande del país estará operando con 255 MW de los 1.260 MW de su capacidad instalada.
“Esta coyuntura representa un riesgo para la confiabilidad y seguridad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), pues este deberá hacer uso de otros activos de generación para atender la demanda energética de las distintas regiones del país. Si bien respetamos el derecho a la libre protesta social de la comunidad, reiteramos que estas vías de hecho no deberían poner en riesgo la prestación de un servicio público esencial para los colombianos”, manifestó Eugenio Calderón, gerente de generación eléctrica de Enel.
Los bloqueos a la altura de Ubalá (Cundinamarca) comenzaron desde mediados de agosto. Foto:Enel Colombia
¿Por qué no se han levantado las manifestaciones en la Central Hidroeléctrica El Guavio?
Las manifestaciones que la comunidad adelanta desde el pasado 15 de agosto radican en su insatisfacción con el mal estado de las vías del territorio, cuyo mantenimiento está legalmente a cargo de las Gobernaciones de Boyacá y Cundinamarca.
A pesar de ello, Enel Colombia asegura que ha participado en todas las mesas de diálogo y reuniones que se han adelantado para concertar acciones que permitan aportar al desarrollo vial de la región. No obstante, a la fecha, la comunidad no ha aceptado las diversas propuestas presentadas por las entidades públicas y las empresas privadas, de cara a su expectativa de pavimentación de la vía.
En el caso puntual de Enel, la compañía afirma que está dispuesta a aportar recursos económicos y su maquinaria amarilla.
“Estos aportes se sumarían a aquellos que Enel anualmente realiza, proactiva y voluntariamente, en arreglos correctivos sobre vías, retiro de árboles y derrumbes, cargues y traslados de material, y limpieza y recuperación de alcantarillas. Tan solo en lo corrido de 2022, Enel ha realizado cerca de 70 acciones de este tipo”, dice la compañía a través de un comunicado.