En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Inflación llega al 12,22 %, la más alta en 23 años: esto es lo que más subió

Los alimentos han aumentado un 27 % en el último año. La yuca se ha disparado un 116 %. 

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las presiones inflacionarias continuaron en octubre. Según el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), el costo de vida de los colombianos aumentó 0,72 por ciento, un dato superior al 0,01 por ciento observado en el mismo periodo del año anterior.
Con ello, la variación año corrido quedó en 10,86 por ciento (superior al dato de 4,34 por ciento del 2021) y la variación anual, en 12,22 por ciento (también superior al 4,58 por ciento del mismo periodo del año pasado). Este sigue siendo el mayor dato desde hace 23 años.
El golpe más fuerte lo están padeciendo las personas de más bajos ingresos, a los que más les pesan los alimentos dentro de la canasta básica. Según el Dane, por nivel de ingresos, la variación anual de la inflación para el grupo de personas más pobres llegó en el décimo mes del año a 14,1 por ciento y para los vulnerables, al 13,92 por ciento.
“Esperamos que la inflación continúe de esta manera y termine más o menos en un 12,5 por ciento a diciembre; sin embargo, el próximo año esperamos que especialmente los alimentos comiencen gradualmente a bajar y podamos llegar a una inflación cercana al 6,5 por ciento para finalizar el próximo año. Las alzas de la gasolina, la indexación de precios por el salario mínimo que se está negociando y la tasa de cambio nos hacen pensar que el sesgo de esta inflación continúa siendo hacia el alza”, aseguró Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

Mayores alzas en octubre

En octubre, la mayor variación de precio se presentó en el rubro de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró una aumento de 1,21 por ciento. Los mayores incrementos se dieron en las papas (14,09 por ciento), la arracacha, ñame y otros tubérculos (9,25 por ciento) y café y productos a base de café (5,76 por ciento).
Con una variación mensual de 1,09 por ciento, le siguieron la división de transporte, donde lo que más subió fue el de pasajeros y equipaje (2,88 por ciento); los aditivos, valvulinas, líquido para frenos, refrigerantes, agua para batería, etc. (2,50 por ciento, y los vehículos particulares nuevos o usados (2,20 por ciento).
Del lado contrario, la educación registró una variación mensual de -0,02 por ciento, siendo esta la menor de octubre. La única disminución de precio se reportó en la subclase inscripciones y matrículas en posgrados (especialización, maestría, doctorado), con -0,74 por ciento.
 del DANE preguntan los precios de los productos de la canasta familiar que son vendidos en Corabastos , todos los días a las 3 de la mañana, con el objetivo de analizar la información y hacer un informe diario de como se comportaron los precios cada día en la central de abastos de la ciudad. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO  CEET

del DANE preguntan los precios de los productos de la canasta familiar que son vendidos en Corabastos , todos los días a las 3 de la mañana, con el objetivo de analizar la información y hacer un informe diario de como se comportaron los precios cada día en la central de abastos de la ciudad. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:Mauricio Moreno

Yuca aumentó un 116 %

Si lo comparamos con hace un año, el grupo de los alimentos y bebidas no alcohólicas ha subido hasta un 27,02 por ciento. En concreto, la yuca para consumo en el hogar se ha disparado un 116,27 por ciento; la cebolla, un 97,55 por ciento y la arracacha, el ñame y otros tubérculos, otro 96,2 por ciento.
La división de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar es la segunda de mayor variación en el año, con un alza de 16,74 por ciento. Los mayores incrementos se registran en los productos de limpieza y mantenimiento (34,54 por ciento), equipos de iluminación (22,40 por ciento) y elementos de aseo (18,40 por ciento).
La yuca para consumo en el hogar se ha disparado un 116,27 por ciento; la cebolla, un 97,55 por ciento y la arracacha, el ñame y otros tubérculos, otro 96,2 por ciento.
Y la rama que menos ha crecido en el último año es la de la información y comunicación, que registró una variación anual de 0,21 por ciento. En octubre de 2022, el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (3,19 por ciento). Servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación.
Por ciudades, la variación mensual más alta se registró en octubre en Sincelejo, con un aumento de 2,16 por ciento, seguida de Cúcuta, con un alza de 1,14 por ciento, y Valledupar, que registró un 0,87 por ciento.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.