En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mi Casa Ya | El lunes reactivan las asignaciones de subsidios para 2024: ¿cómo aplicar?

La asignación de subsidios iniciará con 1.700 cupos habilitados semanalmente.

La norma obliga a los constructores y vendedores a responderles, por un periodo de diez años, a quienes adquieran una vivienda nueva en caso de que la edificación presente fallas estructurales, amenaza de ruina o colapso.

La norma obliga a los constructores y vendedores a responderles, por un periodo de diez años, a quienes adquieran una vivienda nueva en caso de que la edificación presente fallas estructurales, amenaza de ruina o colapso. Foto: IStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reactivará las asignaciones de subsidios del programa Mi Casa Ya para el 2024, con una mejora que beneficia a los hogares y a los constructores.
Esta mejora hace referencia a que se disminuye de 85 a 70 el porcentaje de obra requerido en el avalúo del inmueble como requisito para acceder al subsidio.
La ministra Catalina Velasco explicó que las entidades financieras podrán retomar el proceso de cargue de documentación para solicitar la asignación, a partir del lunes 22 de enero de 2024, y que se expedirá la primera resolución de asignación de la vigencia, el viernes 2 de febrero. La asignación de subsidios iniciará con 1.700 cupos habilitados semanalmente.
La meta de asignación es de 50.000 subsidios anuales, que ya tienen asegurada la cobertura a la tasa de interés. En total, serán 200.000 subsidios en todo el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
200 mil subsidios para la compra de vivienda nueva

200 mil subsidios para la compra de vivienda nueva Foto:iStock

Para 2024, Mi Casa Ya ofrece un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales (39 millones de pesos) para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio equivalente a 20 salarios mínimos mensuales (26 millones de pesos). 
Adicional, para viviendas de interés prioritario (VIP) se otorga una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales y para viviendas de interés social (VIS) una cobertura equivalente a cuatro puntos porcentuales, los cuales se aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional, hasta por siete años.
Mi Casa Ya es un programa, a través del cual el Gobierno del Cambio entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables.

Mi Casa Ya es un programa, a través del cual el Gobierno del Cambio entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables. Foto:iStock

Pasos para aplicar al programa Mi Casa Ya

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20), no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: minvivienda.gov.co
¿Quieres tener casa propia? Estos programas del Gobierno te pueden ayudar

¿Quieres tener casa propia? Estos programas del Gobierno te pueden ayudar Foto:123RF

Está listo el nuevo esquema de preasignaciones

A partir de este martes 16 de enero, y durante 15 días, estará publicada para comentarios la resolución que reglamenta el esquema de preasignaciones del programa Mi Casa Ya para vivienda de interés prioritario (VIP).
Este mecanismo permite que las familias puedan proyectar el subsidio del programa Mi Casa Ya en el plan de pagos de su vivienda, lo que genera mayor certeza al negocio inmobiliario. También mejora el al crédito hipotecario y constructor, detonando la iniciación de nuevos proyectos de vivienda.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.