En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva vía 4G Conexión Norte reducirá el tiempo de viaje de Cartagena a Medellín a 18 horas

Este corredor vial tiene 145 kilómetros y tuvo una inversión en obra de 1,9 billones de pesos.

Conexión Norte

Conexión Norte Foto: ANI

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la entrega de 58 kilómetros de calzada sencilla entre Remedios y Zaragoza, correspondiente a la unidad funcional 1, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pone en operación y mantenimiento en su totalidad el proyecto 4G Conexión Norte.
Este corredor vial tiene 145 kilómetros y conecta el suroccidente y el centro del país de forma directa con los puertos de Cartagena y Barranquilla, a través de Puerto Berrío.
En lo transcurrido del 2024, incluido Conexión Norte, ya suman cinco los proyectos que han culminado su etapa de construcción e iniciado la etapa de operación y mantenimiento.
"Conexión Norte se constituye en el proyecto más importante del Bajo Cauca Antioqueño, pues conecta con todo el nordeste de este departamento. Además, promueve el progreso, el turismo y el comercio, dada su ubicación estratégica. De esta forma, seguimos avanzando y cumpliéndole a las regiones y al país", destacó Francisco Ospina, presidente de la ANI.
Conexión Norte

Conexión Norte Foto:ANI

Conexión Norte se constituye en el proyecto más importante del Bajo Cauca Antioqueño
Para entrar en esta etapa, se requería surtir algunos inconvenientes con las zonas inestables generadas por las zonas mineras y concluir trabajos pendientes en los puentes que conectan al proyecto Magdalena 2, lo cual fue posible gracias a la gestión adelantada por la ANI y el concesionario Autopistas del Nordeste.
Es de anotar que, en el tramo comprendido entre Remedios y Zaragoza, sobresalen 30 puentes vehiculares que son claves para disminuir los tiempos de recorrido. Se trata del Puente 5, con una longitud de 255,24 metros y una elevación de 33,2 metros. 
El Puente 6, en Remedios, el más largo del proyecto, con 385,58 metros de longitud y 24,25 metros de altura. Entre tanto, el Puente 16, sobre el río Pocuné, en Segovia, con 238,5 metros de longitud, y el Puente 18, con 290,83 metros de largo y una altura de 38,19 metros.
Con una inversión en obra de 1,9 billones de pesos (capex a diciembre de 2023), este proyecto también contempló el mejoramiento de 82 kilómetros de la calzada existente entre Zaragoza y Caucasia (Unidad funcional 2) y una variante en este último municipio, incluidas dos intersecciones a desnivel y una a nivel. 
Vías 4G

Foto:ANI

Durante su fase constructiva el proyecto generó más de 15.000 empleos. Estas obras benefician a más de 747.000 habitantes de los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza y Caucasia.
Además, la vía 4G Conexión Norte permitirá reducir los tiempos de viaje para un camión de Cartagena a Medellín de 24 a 18 horas, y Medellín quedará a 4 horas de Caucasia. 
Igualmente, mejorará la conectividad y movilidad desde los centros de insumos y producción en Cundinamarca, el valle del Río Magdalena, Antioquia, la zona cafetera y sur del país, con la Costa Caribe y sus puertos, y las Sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.