En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Por bloqueos y amenazas del Eln, petroleras pierden cada día $22.000 millones

Se está viendo afectada el 7,3 por ciento de la producción total de petróleo en Colombia. 

Tranquiliza el mensaje del nuevo ministro de Hacienda de mantener la exploración de hidrocarburos.

Tranquiliza el mensaje del nuevo ministro de Hacienda de mantener la exploración de hidrocarburos. Foto: Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los bloqueos en diferentes regiones de Colombia no solo están afectando el transporte de carga, también están poniendo en jaque la producción de hidrocarburos y los empleos de miles de personas que trabajan en esta industria.
Además, el bloqueo que se registra desde hace más de una semana en la vía que conduce de Puerto Gaitán, Meta, a la vereda Rubiales no ha permitido el paso de víveres, alimentos y combustible.
Esto está impactando la carga de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, lo cual pone en riesgo el suministro de combustibles líquidos en Colombia y otros países a los que se exporta. 
La alerta la lanzaron varias compañías que tienen operaciones en este municipio del Meta, como Ecopetrol, con sus campos Rubiales –el más grande del país- y Caño Sur; mientras tanto, Cepsa opera el bloque Caracara; Hocol tiene uno llamado Ocelote y Frontera Energy opera a Quifa y E-6.
Pero este no es el único bloqueo que está afectando la operación de las petroleras. Desde el pasado 21 de enero, Parex Resources tuvo que cerrar los bloques Capachos y Arauca por amenazas del Eln.
Por esta situación, se han dejado de producir más de 49.500 barriles de petróleo por día en Puerto Gaitán y aproximadamente 6.000 barriles en Arauca. Este total representa el 7,3 por ciento de la producción que registró Colombia en el 2022, que fue de 754.199 barriles día.
Adicionalmente, con un petróleo Brent cotizándose por encima de los 83 dólares, las compañías están perdiendo la oportunidad de recibir cada día cerca de 22.000 millones de pesos por las exportaciones de estos barriles.
En cuanto a empleos, en Puerto Gaitán se están viendo perjudicados más de 5.332 trabajadores del sector y en Arauca son más de 600 puestos de trabajo los que están en riesgo, incluidos 430 de la comunidad local.
Frontera Energy aseguró que, debido al bloqueo en Puerto Gaitán, ha dejado de producir aproximadamente 11.500 barriles de petróleo equivalente por día (bped) en los bloques Quifa y E-6, pues alcanzaron su capacidad de almacenamiento en sitio.
Igualmente, ha suspendido proactivamente todas sus actividades de construcción y perforación en el área hasta nuevo aviso. Lo mismo tuvo que hacer Parex Resources en Arauca.
"La principal prioridad de Frontera continúa siendo la salud y la seguridad de sus empleados, contratistas y las comunidades en las que opera, con un enfoque clave en la protección del medio ambiente", dijo la empresa.
Durante el mes de enero Frontera Energy logró una producción de aproximadamente 42.200 bped, de los cuales, cerca de 23.200 barriles son de petróleo pesado, 16.800 barriles de crudo ligero y medio, 6,5 millones de pies cúbicos de gas natural y 1.200 barriles de líquidos de gas natural.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.