En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Precios de los carros usados empiezan a ceder: cuáles son los más apetecidos

Expertos consideran que las altas tasas de interés han frenado el consumo de bienes durables.

La industria ha presentado un decrecimiento económico importante.

La industria ha presentado un decrecimiento económico importante. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante los últimos meses, la industria automotriz ha presentado diferentes bajas económicas en el país.
De acuerdo con diferentes informes, la compra y venta de automóviles se ha visto significativamente reducida en comparación con el año 2022. Incluso, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) reportó que en lo acumulado de los cuatro primeros meses se han matriculado apenas 60.597 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento del 22 por ciento respecto al mismo periodo del 2022.
Esto, en otras palabras, es "la cifra más baja de los últimos 14 años sin tener en cuenta el año de pandemia", según un análisis publicado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
Venta de carros en Colombia se desplomó en enero de 2021.

Venta de carros en Colombia se desplomó en enero de 2021. Foto:iStock

Las altas tasas de interés han frenado el consumo de bienes durables, entre ellos el mercado de vehículos, por lo que es fundamental que el sector financiero rompa el ciclo a alzas
“Las altas tasas de interés han frenado el consumo de bienes durables, entre ellos el mercado de vehículos, por lo que es fundamental que el sector financiero rompa el ciclo a alzas de interés para mitigar el impacto del costo del dinero” apuntó para el informe el presidente de Andemos, Oliverio García
Así mismo, declaró que  “las cifras también indican que el PIB debe estar contrayéndose de acuerdo a los pronósticos para el 2023”.
Dentro de esto también se encuentran los vehículos usados, puesto que, de acuerdo con los reportes de la entidad, por lo menos el traspaso a este tipo de autos ha tenido un descenso del 15,4 por ciento con corte a marzo del 2023.
Así mismo, de acuerdo con un análisis realizado por el medio de comunicación La República, el valor de estos automotores "ha caído 4,43%, si se tiene en cuenta la variación de los ocho carros más vendidos en 2022 y que fueron presentados en 2016".

Las marcas más apetecidas

En las marcas más cotizadas por los colombianos se encuentra Renault con 2.252 matrículas y una variación del -35.4 por ciento, seguido de Toyota (-11.8%), Mazda (-8.2%), Chevrolet (-57.3%) y Kia (-33.8%).
Ahora bien, según la Federación de Asegurados Colombianos, entre los modelos usados más comprados se encuentran los siguientes:
Venta de carros

Venta de carros Foto:Motor

Renault Duster: esta camioneta -junto a la Stepway- es uno de los modelos más comprados en lo corrido del año. Los datos arrojan que, usada, ha tenido una variación del -8 por ciento. Es decir que, para el 2022 tenía un costo aproximado de 49.1442.900 de pesos colombianos, mientras que para el 2023 está valorada en 45.000.000 de pesos.
Chevrolet Onix: con una variación del -5,33 por ciento, esta paso de costar 40.600.000 de pesos colombianos (aproximadamente) a 38.457.0000 pesos.
Renault Sandero: aunque su variación fue mucho menor a las dos anteriormente mencionadas, pues solo fue del -1,68 por ciento, su costo podría ser significativo. Para el 2022 tenía un costo aproximado de 34.875.000 de pesos colombianos (aproximadamente), mientras que para el 2023 está valorada en 34.289.000 de pesos.
Kia Picanto Ion: ciertamente uno de los carros más populares actualmente es el Kia Picanto. Con una variación del -4,99 por ciento, este paso de costar 322.101.443 de pesos colombianos (aproximadamente) a 30.500.506 pesos.

¿Cuántos carros hay en Colombia?

La movilidad en la mayor parte de Bogotá fluye con normalidad.

El 61 por ciento son motocicletas y el 39 por ciento restante corresponde a automóviles, buses, camiones, camionetas y otro tipo de automotores. Foto:Citynoticias

Más noticias

Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.