En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Proponen en EE. UU. restringir llegada de carros eléctrico desde China: ¿por qué?

Según Biden, China restringe la venta en su mercado de vehículos fabricados en Estados Unidos.

Punto de carga de carros eléctricos en Alemania.

Punto de carga de carros eléctricos en Alemania. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Al pedido de investigar los riesgos que tiene para la seguridad nacional que los vehículos eléctricos estén conectados a internet, se suma el pedido del senador Sherrod Brown para que se limite la importación de los mismos debido al daño que puede hacer en la economía industrial de los Estados Unidos.

De acuerdo con una carta del senador Brown al presidente Biden, las marcas chinas estarían incurriendo en posible competencia desleal.
Para el senador, los fabricantes como  BYD o MG, están gozando de una considerable cuota de mercado en la Unión Europea  por sus precios y ese problema radicaría en las posibles subvenciones que habrían recibido por parte del Gobierno chino.

​De hecho, BYD, es el fabricante de carros eléctricos con mayor ventas en todo el mundo.

​De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Departamento de Comercio de ese país, "un Gobierno extranjero con a vehículos conectados puede suponer un grave riesgo tanto a nuestra seguridad nacional como a la privacidad de los ciudadanos estadounidenses”, declaró  la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

​Biden también  ha dicho que China restringe la venta en su mercado de vehículos fabricados en Estados Unidos, por lo que no considera justo que los automóviles conectados chinos tengan al mercado estadounidense “sin límites”.
La desaceleración de la economía ha tenido uno de sus impactos en la caída de las importaciones.

La desaceleración de la economía ha tenido uno de sus impactos en la caída de las importaciones. Foto:SASCHA STEINBACH / Efe

Incluso China llevará su disputa con Estados Unidos sobre los subsidios a los vehículos eléctricos a la Organización Mundial del Comercio (OMC), impugnando algunos elementos de la ley climática firmada por el presidente Joe Biden y que fue  aprobada en 2022.

​La denuncia se produce meses después de que Estados Unidos finalizará unas restricciones que reducen la cantidad de autos eléctricos elegibles para créditos fiscales de hasta 7.500 dólares.

Es probable que ahora la Unión Europea imponga aranceles adicionales a los  importados de China.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.