En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Proyecto de ley que regula el transporte aéreo de perros y gatos pasó su primer debate en el Congreso de la República

La iniciativa debe enfrentar tres debates adicionales para convertirse en ley de la República.

Turbulencia en viajes de avión por cambios climáticos.

Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, un proyecto de ley que buscar regular el transporte público aéreo de perros y gatos domésticos dentro del territorio nacional.
Al ser aprobado en la Comisión Sexta, ahora pasará a ser discutido en la plenaria de la Cámara de Representantes. Luego, la iniciativa deberá pasar por la Comisión Sexta y plenaria del Senado.
En total, son cuatro los debates que debe enfrentar esta iniciativa en el Congreso de la República para que pueda convertirse en ley.
Los perros tienden a desarrollar lazos muy fuertes con sus dueños.

Foto:iStock

En síntesis, este proyecto de ley establece los criterios que las autoridades deben atender para garantizar el bienestar de los perros y gatos durante el transporte. Por lo tanto, las aerolíneas deben garantizar el transporte en la cabina de pasajeros.
En ese sentido, quedaría prohibido el transporte de perros y gatos domésticos en bodegas o como equipaje. Solo quedaría permitido en casos excepcionales y cuando exista un certificado de un veterinario.
Respecto a este proyecto de ley, tanto la Aerocivil como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) señalaron que la iniciativa no era viable para el transporte aéreo de personas.

Foto:iStock

"La iniciativa es inconveniente, ya que desconoce características esenciales de la operación y de la seguridad aérea", manifestó la Iata. Por su parte, la Aerocivil argumentó que el transporte de las mascotas está sujeto a las condiciones técnicas del avión y del vuelo, bajo la modalidad de carga.
Sin embargo, el ponente del proyecto de ley, el representante Julián David López, aseguró que estos conceptos ya no tienen sustento porque el proyecto de ley "cambió sustancialmente" para llevar a cabo su primer debate.
"Yo le puedo dar tranquilidad a la Iata de que no se va a modificar un centímetro del avión y le puedo dar tranquilidad al Ministerio de Transporte de que la seguridad aérea no se verá comprometida. Lo único que estamos pidiendo es que respeten la voluntad del 54 por ciento de los colombianos que tienen mascotas", comentó.
Puede que estar al lado de sus pares lo vuelva menos dependiente de los humanos

Foto:iStock

Entre tanto, el representante Jaime Raúl Salamanca aseguró que este proyecto de ley es "legal, pertinente y conveniente" porque los perros y gatos requieren condiciones dignas de transporte.
Además, con la aprobación de este proyecto de ley se podría evitar que se vuelvan a registrar casos de mascotas que han muerto al ser ubicados en las bodegas de los aviones durante los vuelos.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.