En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Ricardo Roa evita referirse a investigación del CNE y sobre eventual salida de Ecopetrol dice que 'no hay nada sobre la mesa'
El pasado 8 de octubre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió por mayoría abrir una investigación a la campaña presidencial del 2022 de Gustavo Petro.
Ricardo Roa presidente de Ecopetrol. Foto: Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se pronunció tras la decisión de La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación y formular cargos a la campaña presidencial del 2022 de Gustavo Petro, en la que él fue gerente.
Roa, a su llegada a la Casa de Nariño, fue indagado sobre la investigación que el CNE abrió en su contra. El presidente de Ecopetrol manifestó que no iba a dar declaraciones ante los medios por recomendaciones de los abogados.
No voy a referirme a nada que tenga que ver con el proceso
E insistió: "No voy a referirme a nada que tenga que ver con el proceso".
Sobre la posibilidad de abandonar el cargo por la investigación, Roa señaló que hace unos meses dijo que si había una investigación, unos cargos que afecten la compañía, “yo estaría y revisaría la posibilidad de mantenerme o no en el cargo”.
El presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa Barragán. Foto:Archivo particular
Y con respecto a esa posibilidad de dejar Ecopetrol en este momento, manifestó “que no hay nada sobre la mesa”.
Roa señaló que su visita la Casa de Nariño obedece a una reunión sobre el gas natural. Justamente, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo que desde el primero de diciembre comenzaría el déficit de gas natural en país, por lo que hizo un llamado urgente al Gobierno.
CNE formula cargos contra campaña de Petro por presuntas irregularidades
Según informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, la investigación se abrió por presuntas irregularidades en la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022.
El CNE considera que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues habrían superado los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.
Según el comunicado leído por Lorduy, la Sala Plena del CNE "decidió por mayoría, abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato; Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores".
El presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Foto:Presidencia
Ante esto el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la decisión rompe su fuero presidencial e insistió en su tesis de un golpe de Estado.
"Hoy se ha roto el fuero integral del presidente de la república de Colombia, que defiende la Constitución. Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional, elegido democráticamente por voto popular por más de 11 millones de ciudadanos", dijo el jefe de Estado en una alocución al país.