En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Subsidio al desempleo 2023: conozca cómo puede aplicar a este incentivo

Entérese de los requisitos para adquirir este apoyo económico si se encuentra sin trabajo. 

Esta ayuda existe desde 2020, a raíz de la crisis económica que causo el covid-19.

Esta ayuda existe desde 2020, a raíz de la crisis económica que causo el covid-19. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si en los últimos meses se quedó sin empleo y no ha logrado encontrar una fuente de ingresos estable, esta información es para usted. 
Desde finales de 2020, el Estado dio vía libre para que las y los desempleados solicitaran un subsidio a las cajas de compensación a las que estuvieran afiliados, con el fin de recibir una ayuda económica. 
Proceso que se puede solicitar a través del Mecanismo de Protección al Cesante, creado por el Ministerio de Trabajo en 2013. Un plan de articulación de políticas activas y pasivas del mercado laboral que tiene la intención de garantizar la protección social de los trabajadores.
La idea es que se mantenga el a salud, el sistema pensional, el subsidio familiar y los servicios de intermediación y capacitación laboral, pese a que no se cuenta con una fuente de ingresos. 
De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 2225 de 2022, el beneficiario contará con 1.5 salarios mínimos vigentes (el valor de esta unidad en 2023 es de 1.160.000 pesos) que se entregarán durante cuatro meses de manera decreciente para las categorías A y B.

¿Cuáles son los requisitos?

En ese sentido, estas son las condiciones que debe cumplir para solicitar el subsidio en su caja, según los lineamientos de la ley. 
  • Ser un trabajador que haya cotizado en la categoría A o B del estándar salarial.
  • Haber sido un empleado o trabajador independiente.
  • Que su contrato laboral haya finalizado y no cuente otros ingresos para sobrevivir. 
  • Trabajadores que hayan realizados aportes voluntarios a una caja de compensación familiar durante 12 meses, seguidos o no, en los últimos tres años para dependientes. En el caso de colaboradores independientes el requisito es de dos años continuos o discontinuos.
  • No estar activo en una EPS.
  • Haber culminado el proceso de ruta de empleo (orientación laboral y registro a el(los) curso(s) de capacitación de la entidad de compensación.

¿Cómo aplicar?

Si cumple con los requisitos, debe presentar ante su última caja de compensación los siguientes documentos para aplicar al subsidio, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo. 
  • Certificado laboral especificando la fecha de retiro de su último empleo donde se evidencia el NIT de la empresa y firma.
  • Formulario único de Postulación al Mecanismo de Protección al Cesante diligenciado con su caja de compensación familiar. 
Vale recordar que durante la aplicación, debe inscribirse a algún servicio de laboral vinculado a la Red de Servicios de Empleo y haber seguido las indicaciones para buscar las vacantes. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales