En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Superindustria hace visita de inspección a Naturgás por aumentos en las tarifas de gas natural

Varias empresas del gremio anunciaron incrementos en las tarifas de gas natural a partir de febrero.

Congreso de Naturgas

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgás. Foto: Naturgas

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En horas de la tarde de este miércoles, la Superintendencia de Industria y Comercio adelantó una visita de inspección a las oficinas de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgás) en Bogotá.
Esta visita estuvo motivada por el incremento que anunciaron varias empresas a las tarifas de gas natural a partir de febrero. En algunos casos, estos aumentos son de hasta el 36 por ciento.
De acuerdo con las empresas, estos incrementos fueron necesarios porque desde diciembre del año pasado han tenido que importar gas natural para atender la demanda de sus clientes, ya que no hay suficientes recursos en el país. 
Efigas aumentará el gas en un 25%


Foto:Efigas

Este gas natural importado es más costoso que el producto nacional, al igual que su transporte desde la planta de regasificación de Cartagena hasta el interior del país.
Naturgás es liderado por Luz Stella Murgas y reúne 29 empresas de producción, exploración, transporte y distribución de gas natural en Colombia.
Luego de la visita de la Superintendencia, Naturgás aseguró que "el equipo ha prestado toda la colaboración a los oficiales de la entidad para que puedan adelantar, sin ningún tropiezo, su investigación y constatar que este gremio siempre ha actuado de forma correcta y apegado a la normatividad colombiana".
Esta visita se da luego de que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que los incrementos en las tarifas de gas natural "son injustificados" y, por ello, pidió a las superintendencias "investigar el comportamiento de los agentes".
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgás Foto:Naturgas

Igualmente, el presidente Gustavo Petro manifestó que en Colombia hay suficiente gas natural para atender la demanda nacional. 
"Estamos ante una labor especulativa para elevar precios artificialmente que debe ser investigada por las autoridades competentes", pidió el primer mandatario.
Tras estas peticiones, desde la semana pasada una comisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha realizado visitas de inspección a Vanti y otras empresas del sector para verificar las razones de los aumentos.
"La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras", manifestó la Superintendencia.
Se ha registrado una una importante caída en los principales pozos productores de gas natural del país.


Foto:iStock

Empresas que anunciaron aumentos en las tarifas:

  • Vanti: 36 por ciento
  • Gas Natural Cundiboyacense: 32 por ciento
  • Gasoriente: 20 por ciento
  • Gasnacer: 11 por ciento
  • EPM: entre 20 y 22 por ciento
  • Efigas: 25 por ciento
  • Gases del Caribe: 5,2 por ciento
  • Alcanos: 32 por ciento

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.