En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Renegociar TLC con EE. UU. no es la vía: Amcham Colombia

Una tarea prioritaria es recortar el rezago en productividad relativa frente a Estados Unidos.

Los principales detractores del TLC fueron los sindicatos, que advertían una vulneración de los derechos laborales.

Los principales detractores del TLC fueron los sindicatos, que advertían una vulneración de los derechos laborales. Foto: Puerto de Cartagena

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde Amcham Colombia tienen claro que aún falta por sacarle todo el jugo al TLC con los Estados Unidos, para lo cual la ruta es ejecutar acciones para seguir elevando la productividad de las empresas, pero es muy diferente llegar a plantear la renegociación de este y de otros acuerdos comerciales, pues otros países han tenido experiencias negativas en ese propósito.
“Hoy tenemos una autopista comercial que facilita los negocios en doble vía. Es importante que los candidatos a la presidencia que de antemano y por desconocimiento proponen renegociar el TLC conozcan las oportunidades que estaríamos perdiendo, porque renegociar implica que el otro país también cambia las condiciones de , y el acuerdo comercial que tenemos es uno de los más generosos en términos de oportunidades para Colombia”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Amcham Colombia.
Y explica que esta tarea de aprovechamiento se puede abordar desde frentes como las alianzas público-privadas para trabajar en productividad y competitividad empresarial; que las empresas tengan en las exportaciones y en Estados Unidos su plan estratégico de crecimiento para no depender solamente de una tasa de cambio, sino de un plan de fondo para saber las necesidades del mercado y tener una rápida capacidad de adaptación frente los cambios.
Y manifiesta que es vital seguir avanzando para estimular el nearshoring, o relocalización de empresas, ya que Estados Unidos, tanto con la tensión comercial con China como por la crisis Rusia-Ucrania, ve cada día con mayor importancia la necesidad de contar con proveeduría cercana, con estabilidad y afinidad política, elementos que Colombia ofrece a los inversionistas estadounidenses.
Sin embargo, una tarea prioritaria es recortar el rezago en productividad relativa frente a Estados Unidos, como por ejemplo en la logística, sobre todo en aduanas e infraestructura, que disparan los sobrecostos tanto en valores como en tiempo.
El Tiempo.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.