El senador Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana, les dio un portazo a las mujeres de su movimiento, encabezadas por su exfórmula a la vicepresidencia, Ángela María Robledo, quienes le habían anunciado públicamente su rechazo a un posible apoyo al concejal Hollman Morris como candidato a la alcaldía de Bogotá, por las denuncias de maltrato que pesan en su contra.
En
esa carta señalaban que ese apoyo expresaba “la incoherencia del discurso” frente a los estatutos del movimiento, “dados los diversos casos de violencia contra varias mujeres y las denuncias que han sido interpuestas contra Hollman Morris ante las instancias pertinentes”.
Entre las firmas que encabezan la carta pública, además de Robledo, están María Mercedes Maldonado, su exsecretaria de Planeación; la exalcaldesa de Chapinero Blanca Inés Durán, y Sabina Rodríguez van der Hammen. “Este proyecto político debe ser ejemplo de cómo se tramitan las denuncias públicas por violencias basadas en género, particularmente cuando se trata de sus integrantes”, dice la carta.
En su cuenta de Twitter, Robledo dijo: “Cero tolerancias con las violencias hacia las mujeres es un principio consagrado en los estatutos de la Colombia Humana. Quienes firmamos esta carta manifestamos nuestro absoluto rechazo al posible apoyo del movimiento a la candidatura de @HollmanMorris”.
Este proyecto político debe ser ejemplo de cómo se tramitan las denuncias públicas por violencias basadas en género, particularmente cuando se trata de sus integrantes
Susana Muhamad, exsecretaria del gabinete de Petro en su alcaldía, dijo en un video en Twitter que apoya el postulado ético de la carta. “Colombia Humana no puede avalar la candidatura de Hollman Morris, por el cuestionamiento que las denuncias públicas por la violencia frente a la mujer han traído”.
En su extensa respuesta en Twitter, justificando el apoyo a Morris, Petro no alude a la carta ni a las distintas manifestaciones de las mujeres que rechazaron ese aval.
Al final, pesó más su animadversión contra el alcalde Peñalosa y su metro elevado.
Y eso que en enero pasado, cuando se conocieron las denuncias de maltrato contra el concejal, Petro había dicho sobre el caso: “Hollman (Morris) debe pensar más en su familia en este momento, en sus hijos, que en la lucha política por el poder”, y lo invitó a “buscar un espacio de reflexión y de reconstrucción”.
El peso del metro
Para justificar su apoyo a Morris, Petro dijo en Twitter que Robledo rechazó su oferta de ser candidata de la Colombia Humana y que
la posibilidad de apoyar a Claudia López no fructificó por la insistencia de ella de manifestar públicamente su decisión de construir el metro elevado del alcalde Enrique Peñalosa.
En concepto de Petro, la lucha política por el metro subterráneo era una causa “que Claudia, sin vergüenza, debía abanderar”.
REDACCIÓN BOGOTÁ