Imagina tener dos caminos por delante: uno en el que se comienza a invertir pronto y otro en el que se decide esperar porque parece haber tiempo de sobra. Esta decisión puede marcar una diferencia significativa en el futuro financiero. Para ilustrarlo, se presenta la historia de Juan y Andrés, dos personas con estrategias de inversión muy distintas.
Dos estrategias, dos destinos financieros
A los 25 años, Juan optó por una estrategia inteligente: ahorrar 10 millones de pesos cada año e invertirlos con una rentabilidad del 10% anual. Sin embargo, solo lo hizo durante 10 años, aportando un total de 100 millones de pesos. A partir de ese momento, dejó su dinero invertido sin realizar más aportes hasta alcanzar los 65 años.
Por otro lado, Andrés adoptó un enfoque diferente. Durante sus primeros 10 años laborales, priorizó disfrutar de viajes, fiestas y compras, sin ahorrar ni un peso. No fue hasta los 35 años cuando decidió comenzar a invertir la misma cantidad que Juan: 10 millones de pesos anuales con la misma tasa de rentabilidad del 10%. A diferencia de Juan, Andrés continuó invirtiendo durante 30 años, acumulando un total de 300 millones de pesos, es decir, 200 millones más que Juan.
El gran desenlace: ¿Quién acumuló más dinero?
A los 65 años, los resultados fueron sorprendentes. Aunque Andrés invirtió tres veces más que Juan, fue este último quien acumuló una mayor fortuna. Gracias al poder del tiempo y al efecto del interés compuesto, Juan logró reunir más de 3.000 millones de pesos, mientras que Andrés solo alcanzó los 1.800 millones.
Este desenlace se explica por el tiempo que el dinero de Juan tuvo para crecer. El interés compuesto funciona como una bola de nieve que aumenta de tamaño a medida que rueda cuesta abajo: cuanto antes empiece a formarse, más grande será al final del recorrido. Al haber comenzado 10 años después, Andrés perdió una década crucial de crecimiento exponencial.
El tiempo es un aliado invaluable en el mundo de las inversiones. Comenzar temprano puede generar resultados extraordinarios con un esfuerzo menor. Para quienes deseen aprender a construir un plan financiero efectivo, Claudia Uribe ofrece su libro
Haz que el dinero trabaje para ti, una guía práctica para tomar el control de las finanzas y aprovechar el poder del interés compuesto.
Además, está disponible un simulador de rendimientos para visualizar el impacto del tiempo en las inversiones, consiguelo
aquí. Aprenda más sobre este tema en las redes sociales de Claudia Uribe.