En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Quieres vivir más y mejor? Debes tomar café

El café, es una de las bebidas más disfrutadas, pero también es un elixires para la salud.

¿Quieres vivir más y mejor? debes toma café
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El café, o tinto, como se le conoce también en Colombia, no solo resalta como una de las bebidas más disfrutadas globalmente, sino también como uno de los elixires más potentes para la salud y el bienestar humano. El Dr. William Arias, destacado en los campos de la medicina funcional, habla sobre este tema, respaldando con evidencia científica los numerosos beneficios del café.
El café contiene cafeína para revelarse como una mezcla compleja de más de 100 compuestos diferentes, incluidos aminoácidos, polifenoles, diterpenos, lignanos, alcaloides, ácido clorogénico, así como minerales y vitaminas. Estos componentes sirven como antioxidantes, antiinflamatorios y reguladores fisiológicos, jugando un papel significativo en el bienestar humano, incluso cuando el café es descafeinado.

Los Cinco Principales Beneficios de Consumir 2 a 4 Tazas de Café Diarias

  1. Mejora en el Manejo del Azúcar en Sangre y Menor Riesgo de Diabetes: El café ejerce un efecto benéfico sobre el páncreas y la insulina, ayudando a mejorar la gestión del azúcar en sangre y reduciendo la probabilidad de desarrollar diabetes y prediabetes.
  2. Beneficios para la Salud Cardiovascular: La ingesta de café puede disminuir el riesgo de sufrir infartos e hipertensión arterial al bajar los niveles de triglicéridos y colesterol, además de promover la salud arterial.
  3. Protección contra Enfermedades Neurodegenerativas y la Depresión: El café reduce el riesgo de padecer enfermedades como el Parkinson y, en caso de ya estar presente, puede retrasar su progresión. Asimismo, disminuye el riesgo de depresión en un 20%.
  4. Mejora de la Función Hepática: Proporciona un efecto protector contra la cirrosis, mejora el estado del hígado graso y disminuye la formación de cálculos biliares.
  5. Propiedades Anticancerígenas: Funciona como un anticancerígeno natural, protegiendo contra el cáncer de hígado, colon, piel, mama y endometrio.

Recomendaciones y Precauciones

A pesar de sus claros beneficios, el café no es adecuado para todos. Se desaconseja su consumo en niños menores de 12 años, personas con trastornos de ansiedad o aquellas altamente sensibles a la cafeína. En el caso de las embarazadas, se recomienda limitar su ingesta a no más de dos tazas al día para evitar riesgos en el desarrollo fetal.
El Dr. Arias también desmonta el mito de que el café deshidrata, señalando que, en realidad, es un 95% agua y constituye una forma de hidratación. No obstante, enfatiza la importancia de optar por café orgánico, de tostión media y recién hecho, sin añadir azúcar, para evitar molestias y maximizar sus beneficios. Además, sugiere evitar su consumo después de las 2 o 3 de la tarde para no perturbar el ritmo circadiano.
Si quieres aprender más sobre tu salud y cómo cuidarla adecuadamente, te invitamos a seguir a William Arias en sus redes sociales:
Instagram: @Doctordeladieta

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.