1. Planifique las cenas y comidas de esta época del año 6v21k
Realice una lista con las cenas que le gustaría preparar y, diariamente, priorice la que considere más importante y saludable. Así evitará improvisar y consumir alimentos que perjudiquen su salud.
2. Aliméntese bien durante el año y haga ejercicio
De enero a diciembre, sin importar que lleguen las festividades de fin de año, no deje sus rutinas de lado. Comer bien y hacer ejercicio son vitales, así crea en su subconsciente que diciembre es el mes del ‘relajo’.
Nos debería preocupar más lo que hacemos del 6 de enero al 24 de diciembre, que es realmente lo que va a tener un impacto en nuestra salud y en nuestro día a día
Nutricionista
3. Cuídese a pesar de ser Navidad
Si ha sido cuidadoso y responsable con sus hábitos alimenticios han sido responsables durante todo el año, no deje desequilibrar la balanza en sus comidas. Mantenga la misma dieta en diciembre como en los anteriores meses. Así podrá disfrutar sin excesos.
4. ¡Despacio con el alcohol!
Al igual que con la comida, el alcohol es un elemento del cual debe cuidarse, no solo en Navidad, sino en todo el año.
Teniendo en cuenta que durante estas fechas suele consumirse más alcohol, evite que sea en exceso y en altas cantidades; ya que estas bebidas pueden aumentar el peso corporal y subir los niveles de azúcar en la sangre.
5. Agregue ingredientes saludables
Si va a cocinar pollo, pavo, algún cordero u otro tipo de carne; recuerde que productos como los vegetales, las frutas y las harinas libres de grasas son una muy buena opción para equilibrar sus platillos.
6. ¡A disfrutar!
La salud mental es igual de importante que la física, por eso no la deje de lado, sin importar su peso, tamaño o masa corporal. Lo importante es siempre tener presente que la salud prevalece por encima del físico.
¿Te quedaste con ganas de más?