Ellas son las cuatro mujeres de los billetes colombianos 2yr1q

Por Karol Daniela Peña Severiche
De los 26 billetes que han circulado en Colombia, tan solo cuatro de ellos han tenido a mujeres como protagonistas. Le contamos qué hicieron estas próceres, artistas y científicas para estar allí. 
Foto:
Archivo del Banco de la República

Policarpa Salavarrieta 4y91l

‘La Pola’ no solo fue la primera mujer en aparecer en un billete de este país, también es la única que ha logrado hacerlo dos veces: la primera fue en el dos pesos oro y la segunda en el de 10.000 pesos. Desde los 15 años hasta su muerte, Policarpa luchó por la libertad de su pueblo.

Foto:
Archivo EL TIEMPO

Policarpa Salavarrieta

Ella es considerada una de las heroínas de la independencia, pues espió para las fuerzas criollas en la conquista española, participó en el grito de la independencia el 20 de julio, hizo parte del Ejército Patriota y fue mensajera secreta. Fue fusilada el 14 de noviembre de 1817.

Foto:
Archivo del Banco de la República

Mujer indígena embera

Hace años circulaba el billete de 10.000 pesos oro, el cual fue emitido en conmemoración a los 500 años de la llegada de los españoles a América y que tenía como portada a una mujer embera. Su cara se ve acompañada por varias embarcaciones de los conquistadores y figuras de la orfebrería Quimbaya.

Foto:
Archivo del Banco de la República

Débora Arango Pérez

Con la llegada de una nueva generación de billetes, arribó también el rostro de Débora Arango, una artista y pintora caleña de sonrisa amable. Ella se caracterizó por ser la primera mujer en pintar a otras de su clase desnudas, exponiendo así los dogmas de la academia.

Foto:
Archivo del Banco de la República

Débora Arango Pérez

A pesar de la censura que recibió en Colombia por parte de los sectores políticos y religiosos, la pintora expresionista fue reconocida en Estados Unidos, México y España, lugares donde perfeccionó la técnica.

Foto:
Archivo del Banco de la República

Virginia Gutiérrez de Pineda

Al igual que Débora, Virginia fue la cara de un billete luego de la renovación de estos. En el de 10.000 se luce la antropóloga santandereana Virginia Gutiérrez, quien estudió a grupos indígenas de Santander, Chocó y La Guajira.

Foto:
Archivo del Banco de la República

Virginia Gutiérrez de Pineda

Fue profesora de la Universidad Nacional de Colombia por 30 años e investigó sobre roles de género, medio ambiente, estratificación económica, enfermedades y transformaciones históricas. Virginia fue elegida como la ‘Mujer del año’ en 1976.

Foto:
Archivo del Banco de la República

¿Te quedaste con ganas de más?

VER TODAS LAS HISTORIAS