Sin duda alguna, las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia. Por eso cuidarlos con todo el amor, es una de las tareas de alta importancia para que su canino estén felices
Los expertos de la Clínica para Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia aseguran que "el mal aliento en los perros es el resultado de una consecuencia que abarca enfermedades sistémicas". 13041
Tales como:
"Parásitos intestinales, cáncer de boca, inflamación de las encías con presencia de cálculo y placa bacteriana; el acumulo de comida o pelos en la lengua".
De hecho, los veterinarios llaman halitosis. En dado caso de que su perro presente uno de estos síntomas, lo más adecuado es consultarlo con un veterinario, ya que él descubrirá el origen del mal aliento.
Sin embargo, lo más probable es que el profesional le recomiende realizar enjuagues bucales con algunos antibióticos para el animal.
Para ello es importante tener en cuenta las recomendaciones del médico veterinario Germán Darío Pérez de la Universidad Nacional de Colombia.
Limpieza Dental:
Lave los dientes de su perro cada dos o tres veces al mes con una crema especial para animales.
En el proceso usted sea muy cuidadoso con la encía del canino porque para él puede ser incómodo el cepillo en la boca.
Para ello envuelva su dedo índice con un trozo de grasa, humedezca y aplique la crema dental suavemente en el animal.
Por otro lado, es importante evitar que se le acomule comida en los dientes a su mascota y darle una dieta balanceada.
Productos caseros que ayudan a mejorar el tratamiento
Aceite de coco
Ponga una cucharada dos o tres días a la semana en la comida de su perro, ya que, esto le permitirá prevenir la caries y recuperar el color natural de los dientes.
Canela
Lo mejor de este alimento es que lo puede adicionar en una bebida o en el concentrado de su mascota y esto le permite acabar con la halitosis.
Agua Mineral
Según el veterinario, este tipo de líquido mejora el sistema digestivo y los riñones del canino, lo cual permite que el animal no tenga mal aliento y mejore su salud.
Perejil
Agregar pequeñas cantidades de esta verdura a la comida o al agua de su perro, le aliviará el dolor estomacal y los problemas digestivos, además de prevenir el mal aliento.
Trigo Fresco
Al ser una fuente cruda de clorofila, el pasto de trigo fresco ayuda a mejorar el problema del mal olor bucal en su mascota, así lo asegura el médico veterinario Germán Peréz.
Probióticos
Además de favorecer la salud bucal de su compañero de cuatro patas, los probióticos cambian la halitosis por las bacterias buenas que aportan al desarrollo del animal.
Vinagre de manzana
con el tazón de agua que siempre le da a su perro, aplicarle este líquido le ayudará a eliminar: el mal olor de la boca, desintoxicar y evitarle un problema con bacterias o flemas.