¿Le cuesta madrugar? Conozca cinco tips para no fallar en el intento 4c4v1r

Por Laura Natalia Bohórquez Roncancio
Seguramente ha escuchado el dicho que dice: “El que madruga, Dios le ayuda”. Aún así, levantarse temprano en la mañana no es tan sencillo. Acá le contamos cómo puede madrugar y comenzar bien su día.
Foto:
iStock

Busque la mayor cantidad de luz natural posible 1h2a

La luz suprime la melatonina, una hormona que juega un papel importante en el ciclo circadiano, el cual, según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, es el ritmo natural de cambios físicos y mentales que experimenta el cuerpo durante las 24 horas del día. 

Foto:
iStock

Estos cambios se ven afectados por la cantidad de luz que haya a nuestro alrededor, pues el encéfalo utiliza este indicador como base para producir más o menos melatonina. Cuando hay menos producción de esta hormona es cuando nuestro cerebro está más despierto. 

Foto:
iStock

Por esta razón, se recomienda que su cama esté cerca de una ventana con el fin de que pueda levantarse con los rayos del sol.

Foto:
iStock

Empiece de manera gradual

Del afán sólo queda el cansancio. Para poder adquirir un hábito es importante hacerlo de manera gradual. Si normalmente se levanta a las diez de la mañana, comience intentando despertarse a las 9 a. m. y así sucesivamente hasta que pueda comenzar su día a la hora deseada.

Foto:
iStock

Sea constante

Si quiere lograr su objetivo, debe intentar madrugar los siete días de la semana. Según Philip Gehrman, psicólogo clínico que dirige el laboratorio de Sueño, Neurobiología y Psicopatología de la Universidad de Pensilvania, la perseverancia es crucial para lograr despertarse temprano.

Foto:
iStock

Respire y relájese

Gehrman también explica que es importante dormir por lo menos siete horas en la noche, pero, para que esto funcione, debe relajarse como mínimo una hora antes. Para lograrlo, es necesario que no esté expuesto a luces brillantes o a estímulos que puedan poner en alerta a su cerebro.

Foto:
iStock

Planifique su día

Contar con responsabilidades en tempranas horas de la mañana le ayudará a levantarse más fácil de la cama. Jennifer Martin, presidenta de la junta directiva de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, comenta que organizar actividades desde las 6 a. m. puede servir de motivación.

Foto:
iStock

¿Te quedaste con ganas de más?

VER TODAS LAS HISTORIAS