¿Por qué se inunda la Autopista Norte en Bogotá?

Son varias las causas, desde lluvias intensas hasta basuras y capacidad de las actuales obras hidráulicas. Vea la infografía.

Históricamente, la autopista Norte se ha inundado en las épocas de lluvias por los mayores volúmenes de agua que recogen los humedales Torca-Guaymaral, que son atravesados por el corredor vial.

Los últimos dos eventos se presentaron en noviembre de 2024 y marzo pasado. Sin embargo, en el pasado se han reportado otros, como sucedió en julio de 2006, octubre de 2009, y, tal vez los más recordados, los de octubre y noviembre de 2011.

Pero no solo los mayores volúmenes de agua lluvia y el aumento de caudales de las quebradas son la causa de esas emergencias. También lo son el arrojo de basura, escombros y hasta de muebles viejos a los canales Torca y Guaymaral, los cuales descargan en los espejos de agua.

A esto se suma la falta de capacidad de las obras hidráulicas, como lo son los box culvert, y la baja altura del corredor vial en el sector comprendido entre las calles 215 y 222.

Desde que se construyó en los años 50, la autopista no solo dividió en dos el humedal Torca-Guaymaral, sino que se volvió una barrera que dificulta la conexión hídrica y de fauna y flora entre los cerros orientales y el río Bogotá, pasando por la reserva Thomas van der Hammen.

Las soluciones que se han planteado son dos, básicamente. Una es construir un viaducto, como ha propuesto el Gobierno Nacional, a pesar del impacto ambiental, social y en la línea del acueducto Tibitoc-Casablanca que puede tener una obra de este tipo.

Y la otra, como lo propone la concesión s Norte II, construir varios box culvert –con mayor capacidad y que estarían en los mismos lugares de los actuales- en el sector más complejo por inundaciones, básicamente entre las calles 215 y 222, donde se encuentran los humedales de Torca y Guaymaral.

Guillermo Reinoso Editor de Bogotá

Imagen animada demostrando una representación de la inundación en la autopista norte Texto Alternativo

Infografía: Luis Eduardo Jiménez / Diseño digital EL TIEMPO

Fecha de publicación: 9 de mayo de 2025