En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Por tercera vez cae ‘Gárgola’, temido jefe de la banda ‘la Constru’

Se lo sindica de narcotráfico, homicidios selectivos y otros delitos.

Miguel Bastidas Bravo, alias Gárgola, es jefe de la narcobanda conocida como ‘la Constru' Su persecución se inició hace dos años cuando Bastidas Bravo se dio a la fuga de su sitio de reclusión. Violó la detención domiciliaria que le había otorgado un juez de la República y se fue hacia Ecuador. Sin embargo, la captura de su hermano, alias Bonito, lo motivó a regresar al país a asumir las riendas de su organización criminal. Su caída se produjo por su afición a las motos de alto cilindraje. Salió de su escondite y fue hasta la ciudad a adquirir una moto Yamaha 1.000.

Miguel Bastidas Bravo, alias Gárgola, es jefe de la narcobanda conocida como ‘la Constru' Su persecución se inició hace dos años cuando Bastidas Bravo se dio a la fuga de su sitio de reclusión. Violó la detención domiciliaria que le había otorgado un juez de la República y se fue hacia Ecuador. Sin embargo, la captura de su hermano, alias Bonito, lo motivó a regresar al país a asumir las riendas de su organización criminal. Su caída se produjo por su afición a las motos de alto cilindraje. Salió de su escondite y fue hasta la ciudad a adquirir una moto Yamaha 1.000. Foto: Policia Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sin lujos ni excentricidades vivía Miguel Antonio Bastidas Bravo, alias Gárgola, considerado el jefe de la estructura criminal ‘la Constru’, que se dedica a la producción y comercialización de cocaína en Putumayo.
‘Gárgola’ fue capturado este miércoles junto con Henry Loaiza, alias el Alacrán, un curtido narcotraficante que formó parte del 'cartel de Cali', y otras 12 personas en medio de una redada adelantada por la Policía y la Fiscalía en Puerto Asís, Putumayo.
La Sijín de la Policía en Putumayo venía adelantando una compleja labor de inteligencia, apoyada en fuentes humanas, que ratificaba sus sospechas: ‘Gárgola’ había retomado el control de ‘la Constru’ desde julio del 2017, cuando un juez lo dejó en libertad pese a su extenso prontuario.
Según las autoridades, ‘Gárgola’ mueve entre dos y cuatro toneladas de cocaína al mes, droga que envía por tierra a Cauca y desde allí, por la costa Pacífica, a sus socios, los carteles mexicanos.
El hombre, de unos 48 años de edad, ha logrado mantener injerencia en zona rural de los municipios de Orito, Puerto Caicedo, Valle del Guamuez, San Miguel y Puerto Asís, en Putumayo. Y cuenta con unos 60 hombres en armas, por lo que junto con su hermano Héctor Orlando, alias Bonito, son considerados por las autoridades como una amenaza.
‘La Constru’ hace parte de las 19 redes criminales que fueron priorizadas para combatir dentro de la Política de Defensa y Seguridad del gobierno Duque.
‘Gárgola’ fue capturado por primera vez en 2013 y fue condenado a 9 años de prisión por concierto para delinquir, homicidio, tráfico de estupefacientes y de armas.
Inexplicablemente consiguió que un juez le otorgara el beneficio de casa por cárcel, pese a que en su contra se adelantaban varios procesos por desaparición forzada y homicidios selectivos en Putumayo. En el 2014, violó la detención domiciliaria y huyó a Ecuador, país de donde regresó cuando en Colombia fue capturado su hermano alias Bonito, quien había asumido el mando de la red criminal.
A inicios del 2016, la Policía supo que estaba en Cali y lo capturó una vez más. Un año y medio después recuperó de nuevo la libertad y se desplazó a Putumayo, donde reactivó la red criminal y buscó alianzas con las disidencias del frente 48 de las Farc.
La audiencia de legalización de captura del ‘Alacrán y ‘Gárgola’ se desarrolla desde este jueves en Neiva (Huila).
JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.