En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'No cedemos nunca a las amenazas': Gobierno sobre pronunciamiento del Eln
La guerrilla anunció represalias por el deceso de alias Fabián, quien resultó herido en bombardeo.
En septiembre del año pasado, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares contra jefes del Eln vinculados con el narcotráfico. Foto: EFE - Archivo EL TIEMPO
En horas de la madrugada de este 30 de septiembre, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) confirmó la muerte de alias Fabián, uno de sus cabecillas, y anunció represalias por su deceso.
El insurgente murió en una clínica de Cali, luego de recibir heridas en un bombardeo adelantado por la Fuerza Pública, y el martes el presidente Iván Duque declaró que este era "un golpe muy fuerte" para la guerrilla.
El cabecilla principal del frente de guerra occidental del Eln murió luego de que resultó herido en un operativo de la Fuerza Pública que se realizó el pasado 16 de septiembre en la vereda Corriente Palo, área selvática del municipio de El Litoral del Bajo San Juan, en Chocó.
Alias 'Fabián' (muerto) y 'La Abuela'. Foto:Policía Nacional
"Es obligatorio que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregue un informe oficial a la opinión nacional y a la Comandancia Nacional del Eln de lo acontecido desde el bombardeo al campamento hasta el momento que se informa de la muerte del comandante Fabián", escribió el Eln en un comunicado.
Los de la guerrilla consideran que se deben respetar los protocolos humanitarios y que el CICR "debe velar por la protección de los alzados en armas que son capturados heridos".
Además, calificaron el bombardeo como "descomunal" con la presencia de fuerza militar y el uso de explosivos en el campamento de la guerrilla.
"El gobierno de Duque y el ministro Molano nos han autorizado para usar
de manera desproporcionada la fuerza y los explosivos, el Gobierno y los militares no pueden volver a sacar los argumentos sesgados que cuando nosotros usamos los explosivos es terrorismo, pero cuando los usan ellos es legal", anunciaron.
El gobierno de Duque y el ministro Molano nos han autorizado para usar de manera desproporcionada la fuerza y los explosivos: Eln
En la misiva también manifestaron su dolor ante la muerte del comandante, reiteraron que habrá acciones por lo ocurrido y convocaron a sus para que "se apresten a sorprender con acciones de igual dimensión al enemigo que enfrentamos, respetando siempre la integridad de la población".
Frente a las represalias que el grupo guerrillero anunció que tomaría, el alto comisionado de paz, Juan Camilo Restrepo, rechazó las amenazas.
En un audio enviado a Caracol Radio, Restrepo dijo que 'Fabián' murió como consecuencia de operaciones realizadas hace unas semanas y que los soldados realizaron el traslado del hombre a un centro asistencial para que recibiera atención médica, pero que falleció como consecuencia de las heridas que sufrió durante la operación que la Fuerza Pública adelantó.
"No amenacen al pueblo colombiano, deben estar de luto por todo el daño que se le ha hecho con su accionar al pueblo colombiano", dijo Restrepo, quien añadió que es un error "querer equiparar el accionar de la Fuerza Pública, que constitucionalmente realiza acciones para defender la vida, honra y bienes de los colombianos, con quienes están al margen de la ley y realizan actos criminales".
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, respondió que el Eln es un "cínico terrorista" con sus amenazas. "El Estado colombiano, desde su legitimidad indiscutible, no acepta amenazas de los narcoterroristas", afirmó Molano.
Añadió que 'Fabián' delinquía en Colombia desde hace cuatro décadas, tiempo en el que asesinó, secuestró, reclutó ilícitamente a menores de edad, desplazó a miles de personas y se dedicó al narcotráfico.
El pueblo colombiano no se someterá ante terroristas como alias Fabián, sin tregua continuamos en la derrota del Eln y en la defensa de los colombianos: Diego Molano
Molano también indicó que la comunidad internacional y el pueblo colombiano saben que el Eln es un grupo terrorista y que la responsabilidad del Estado, a través de las Fuerzas Militares y de Policía, es combatirlo.
"A los criminales como 'Fabián', o se someten a la justicia o los vamos a seguir combatiendo con toda la contundencia. Sobre terroristas de su calaña siempre se impondrá el poder legítimo del Estado", indicó el jefe de la cartera de defensa.
Y concluyó: "El pueblo colombiano no se someterá ante terroristas como alias Fabián, sin tregua continuamos en la derrota del Eln y en la defensa de los colombianos".
Unas horas después, desde Cartagena, en donde asistió a un encuentro organizado por Fenalco, el presidente Iván Duque sin mencionar al Eln se refirió al tema.
“No cedemos nunca a las amenazas de grupos criminales que pretendan, desde la protección de la dictadura en Venezuela, intimidar a Colombia. Que quede claro: jamás claudicaremos en el propósito de combatirlos con contundencia; aquí hay un país que se hace respetar y enfrenta la criminalidad”, dijo Duque.