En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: este es el dossier contra 'Barreto', el hombre al frente del grupo que se apartó de las disidencias y que retó a 'Iván Mordisco' y a 'Calarcá'
Luis Carlos Pinilla Cortés, alias Barreto, de 40 años, tiene el mando del frente 57 o 'Yair Bermúdez'.
Luis Carlos Pinilla Cortes, alias Óscar o 'Barreto'. Foto: Cortesía
'La disidencia de las disidencias', así calificó el ministro de la Defensa, Iván Velásquez a los hombres que integran el frente 57 que hace presencia en Valle del Cauca.
EL TIEMPO indagó con fuentes de las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia sobre los alcances de esta estructura que nace de las disidencias, pero que hoy no es aliada ni de 'Iván Mordisco', ni de 'Calarcá', jefes del dividido 'Estado Mayor Central'.
De acuerdo con las fuentes de la Fuerza Pública, Luis Carlos Pinilla Cortés, alias Óscar o 'Barreto', de 40 años, está al mando de esta estructura, el frente 57 o 'Yair Bermúdez', que cuenta con unos 60 hombres en armas y que hace presencia en zona rural de los municipios de Tuluá y Sevilla.
La segunda persona en el organigrama del frente 'Yair Bermúdez' es Leidy Tatiana Rojas, alias Ángela Izquierdo, compañera sentimental de 'Barreto', y quien funge como jefe política de la organización.
En esa línea, el tercero al mando es Isin Hernández Yonda, alias Mira, le sigue alias Yeiro y alias el Paisa.
Organigrama frente 57 o 'Yair Bermúdez'. Foto:Fuerza Pública.
El recorrido criminal de 'Barreto'
'Barreto' nació en Toribio, Cauca, y de acuerdo a la información de la Fuerza Pública inició su vida delictiva en 2012 cuando hizo parte del sexto frente de las Farc, como guerrillero raso.
En 2017 fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía en la vereda Ceneguera, de Cajibío, Cauca.
Llama la atención que cuando 'Barreto' fue capturado -exigiendo el pago de una extorsión- hacia parte de la compañía 'Miltón Hernández Ortiz', de la guerrilla del Eln.
Al recobrar la libertad se incorpora a las disidencias del entonces denominado 'Comando Coordinador Occidente', aliado a 'Iván Mordisco', y pasó por los frentes 'Dagoberto Ramos', 'Jaime Martínez' y 'Franco Benavidez'.
De acuerdo con las autoridades militares y de Policía, alias Barreto, a mediados del 2020, por orden de alias Mayimbú, quien era el jefe del 'Comando Coordinador de Occidente', es envíado al norte del Valle del Cauca como jefe principal del frente 'Adán Izquierdo'.
Para el 2021 se desplaza a Nariño como jefe del frente 'Urías Rondón', con el objetivo de "fortalecer la mencionada estructura que se encontraba debilitada por las confrontaciones contra la 'Segunda Marquetalia'", se lee en el dossier en su contra al que tuvo EL TIEMPO.
'Barreto', cuenta con cursos de combatiente, explosivista, manejo de armas y mando político, "ejecutando actividades de narcotráfico, extorsión y acciones armadas contra la Fuerza Pública en los departamentos Valle, Cauca y Nariño", se lee en el documento.
Alias Barreto es señalado como uno de los participes del asesinato del subteniente Cristián Sebastián Calderón, del Ejército, registrado el 5 de septiembre de 2021 en Sevilla (Valle del Cauca).
Contra el jefe del frente 57 se emitió orden de captura por concierto para delinquir agravado, y cinco homicidios calificados como agravados,fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Imágen del frente 57 Foto:Fuerza Pública
Nace la disidencia de las disidencias
El 27 de noviembre de 2023, a través de un video publicado en redes sociales, 'Barreto', anunció la conformación del frente 57 'Yair Bermúdez', que en un principio se creyó nacía para apoyar la expansión del 'Estado Mayor Central' en el Valle.
Después 'Barreto' realiza varios comunicados donde empieza a diferir "de las actuaciones de las estructuras del 'Estado Mayor Central' y ordena la muerte de algunos integrantes del frente 'Adán Izquierdo' y así, bajo la intimidación logra captar algunos de estos hombres para incrementar su capacidad en integrantes y armas y de esta manera hacer presencia en el corredor de movilidad sobre la cordillera central hacia los departamentos de Tolima y Quindío", se lee en el dossier.
De hecho, las agencias de inteligencia señalan a 'Barreto' de haber asesinado a alias Eiber, quien fungía como jefe del frente 'Adán Izquierdo', en su afán por controlar la estructura "y quedarse con el dinero producto de las extorsiones".
De hecho, las autoridades del Valle prendieron las alarmas frente a la estrategia de reclutamiento forzado que vendría adelantando el disidente.
Destrucción de laboratorios para procesar cocaína de las disidencias. Foto:Ejército Nacional
¿Quién es 'Ángela Izquierdo'?
Leidy Tatiana Rojas, alias Ángela Izquierdo, actual compañera sentimental de 'Barreto' y política del grupo, cuenta con un amplio prontuario delictivo.
Inició su vida criminal en el frente 'Adán Izquierdo', estuvo detenida en la cárcel de Jamundí (Valle del Cauca), luego de ser capturada -21 de marzo de 2021- tras un combate con tropas de la Tercera División del Ejército, en zona rural de Buga.
De hecho, 'Ángela Izquierdo' cumplió un papel importante durante el evento en los llanos del Yarí, Caquetá (abril 2023) en el que leyó las conclusiones de la cumbre que por más de dos semanas realizaron los jefes del 'Estado Mayor Central'.
La pareja -alias Barreto y 'Ángela', de acuerdo con el dossier, "pretenden tomar el control del sur del departamento del Valle del Cauca y continuar con la adquisición de dinero producto de la extorsión a campesinos y empresarios de la región al igual que la comercialización de productos alucinógenos".
Esto implica retar el mando de 'Iván Mordisco' y de 'Calarcá', en una región en disputa entre las divididas disidencias del 'Estado Mayor Central', "que tienen una disputa interna por el control del tráfico de cocaína".
De acuerdo con el dossier contra el disidente, la Fuerza Pública estableció que vendría realizando alianzas con otros grupos armados "como el Eln y su frente 'Manuel Vásquez Castaño', con el fin de fortalecer sus componentes armados y así confrontar las estructuras pertenecientes al 'Estado Mayor Central'".
De hecho, según el informe de las agencias de inteligencia 'Barreto', busca mantener el control delictivo en el norte del Cauca, en especial "el corregimiento de Tacueyó del municipio de Toribio, por ser punto de interés por las rutas de narcotráfico".
En este momento 'Barreto' y alias Ángela son objetivos de primera nivel al ser considerados como un factor desestabilizador en el Valle, y que "podrían afectar con su actuar delictivo, extorsiones principalmente la realización de la COP16 en Cali".
La estrategia para afectar este frente disidente será uno de los temas a tratar hoy durante el consejo de seguridad a desarrollarse en la capital del Valle por el ministro de Defensa, Velásquez y los integrantes de la cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia.