En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Extraditables le piden al presidente Petro revisar los tratados de extradición
Internos de La Picota y El Buen Pastor enviaron distintas cartas al gobierno con esta solicitud.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Sergio Ángel / EL TIEMPO
Al menos cuatro cartas han sido enviadas al presidente Gustavo Petro desde varios patios carcelarios celebrando su propuesta de condicionar las extradiciones de narcotraficantes, y pidiéndole que de plano se revisen en general los tratados de extradición suscritos por Colombia.
Los extraditables de distintos grupos que están en La Picota y El Buen Pastor le dijeron a Petro que la extradición se ha convertido en un instrumento para "silenciar la verdad, crear impunidad, realizar falsos positivos y violentar la Constitución".
Unos de los internos de la Cárcel La Picota murió cuando recibía atención medica. Compañeros de Patio aseguran que hombres de la guardia del Inpec lo habían golpeado. Foto:Archivo EL TIEMPO
Los internos, del pabellón PAS A y B de La PIcota, los patios 2, 8 y 9 de ese mismo penal, y el patio 1 de mujeres de El Buen Pastor dijeron además estar dispuestos a apoyar la lucha antidrogas, y pidieron que al tiempo se implemente más ampliamente la repatriación de colombianos presos en otros países.
"Queremos que usted reevalúe concienzudamente los tratados de extradición que Colombia ha suscrito para que se convierta en un instrumento jurídico, se garantice el debido proceso, la relación frente a los derechos humanos, y sobre todo, la ayuda que brindan nuestras instituciones investigativas en entrampes e inducciones en la recopilación de material probatorio", se lee en la misiva de los presos del los pabellones PAS A y B.
Las reclusas de El Buen Pastor añadieron: "solicitamos se revisara el tratado de extradición, peticionando que fuera empleada como una figura jurídica y no como un instrumento político de represión para ocultar la verdad y la justicia".
Incluso exintegrantes de la la otrora guerrilla de las Farc que aún están presos enviaron una carta al Presidente en el marco de su política de paz total y le dijeron que han cumplido sus compromisos con el acuerdo de paz y presentado un programa de contribuciones y compromisos claro, concreto, completo, exhaustivo y coherente.
"Teniendo estos puntos como precedente y el Acuerdo Final de Construcción de Paz suscrito por nosotros, solicitamos la garantía de no extradición consagrada en el punto 6.1.9, la revisión de nuestros procesos y la libertad inmediata, toda vez que esta herramienta jurídica de extradición se ha convertido en un instrumento político para presionar y ocultar la verdad que tenemos, que podemos seguir aportando a las víctimas y a la justicia colombiana", dijeron en su carta cinco exguerrilleros.