En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las 10 municipios del Catatumbo que se han visto afectadas con el inicio del año escolar: 46 mil niños no han podido asistir a clases
Esta es la estrategia que aplicarían las autoridades para no retrasar el calendario escolar. ¿Qué pasará si la ola de violencia continúa?
Autoridades han alertado que más de 46 mil niños están desescolarizados Foto: César Melgarejo
El lunes de esta semana, 46.030 estudiantes de la región del Catatumbo debieron iniciar el periodo escolar de 2025, pero el proceso se frenó debido los enfrentamientos entre grupos armados en esa región de Norte de Santander.
Las confrontaciones armadas llevaron a decenas de miles de familias (más de 40 mil desplazadas) a salir de sus viviendas en busca de refugio para no quedar en medio del fuego cruzado de los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias. Esta situación llevó a que los colegios fueran cerrados ya muchos estudiantes y docentes a salir de la zona.
Efectivos del Ejército atendiendo a un herido en medio de la escalada de violencia en el Catatumbo. Foto:Archivo particular
Xiomara Jiménez, secretaria encargada de Educación de Norte de Santander, en diálogo con EL TIEMPO, señaló las estrategias de la gobernación para permitir que los estudiantes de la región puedan dar inicio a su periodo escolar.
“Hemos venido trabajando con el Ministerio de Educación Nacional y con nuestros directivos y docentes, haciendo un diagnóstico de cada uno de los establecimientos educativos, para expedir una circular de orientación que permita brindar los servicios educativo en esta contingencia”, señaló la funcionaria.
En Tibú, corazón del Catatumbo, poco a poco han retomado la calma. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Cómo estrategia, Jiménez indicó que están analizando implementar un servicio educativo en alternancia y posiblemente otro mediante guías.
“Vamos a tener una prestación de servicio de docentes itinerantes o de estudiantes que van a continuar matriculados en sus establecimientos educativos, pero van a desarrollar clases en otras aulas, donde estén ubicados. La idea es atender a los niños, niñas y adolescentes que están en los albergues, a los que están confinados, y estamos analizando el contexto de cada establecimiento educativo junto con el Ministerio para poder impartir estas orientaciones”, dijo la funcionaria.
Continúa la atención de desplazados del Catatumbo en el Coliseo Santander de Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ EL TIEMPO
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Norte de Santander son 10 los municipios más afectados por el inicio del año: Convención con 4.449 estudiantes, El Tarra, con 6.328; Hacarí, con 2.532; Teorama, con 3.983, Tibú con 16.700; seguido de Abrego con 2.946. En el listado también está El Carmen con 2.374, La Playa con 1002 y Sardinata con 3.422.
“Esta cantidad de estudiantes no iniciaron su periodo de clases con normalidad y estamos analizando cada una de las situaciones”, dijo la secretaria (e) Jiménez.
A esta situación se le suma el reclamo de la personera de Cúcuta, Ludy Páez, quien solicitó al Gobierno nacional el envío de kit escolares para que puedan “continuar con modelos flexibles” de educación en los distintos albergues en la capital de Norte de Santander.
Cúcuta ha recibido a más de 18.000 personas desplazadas en la última semana. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa
“Este tipo de modelo que se implanta en Catatumbo no son iguales a los de la educación regular, es por ello que acá podemos seguir atendiéndolos pero muchos de ellos no tiene un lápiz ni un cuaderno”, dijo la personera.
Señaló la funcionaria que en Cúcuta tiene registro de más 250 docentes que han salido de área del Catatumbo con los que se puede retomar el ciclo educativo que se implementa en Catatumbo.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln Foto: