En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las criptomonedas y la empresa ficticia con las que panameño que cayó en Antioquia lavó millones de dólares a narcos mexicanos

El hombre es requerido por las autoridades judiciales del Distrito Sur de California, EE. UU. Esto dice el expediente.

El homombre que fue capturado.

El homombre que fue capturado. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un “reconocido empresario” panameño fue capturado en las últimas horas en el municipio de Rionegro (Antioquia), luego de que agentes de la Dijín lograran su retención en atención a una notificación roja de Interpol.
La detención de este hombre se dio luego de que la dirección de investigación de la Policía, en colaboración con la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, determinarán que este hombre realizaba constantes viajes entre Colombia y Panamá para despistar a las autoridades.
Se trata de Homero Ángel Cevallos Velásquez, quien es requerido por las autoridades judiciales del Distrito Sur de California y se le acusa presuntamente por conspirar como facilitador de lavado de dinero para organizaciones de narcotráfico en Estados Unidos y México.
La captura se realizó en Antioquia.

La captura se realizó en Antioquia. Foto:Cortesía

El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, señaló que esta persona al parecer delinquía principalmente desde Panamá, “se especializó en el uso de criptomonedas, para lavar ganancias ilícitas derivadas del narcotráfico, creando una empresa ficticia en Florida, Estados Unidos, con el propósito de recibir y transferir fondos ilícitos. La empresa simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que permitió abrir cuentas bancarias en EE. UU”, dijo el oficial.
De acuerdo con la investigación se pudo establecer que este hombre “fungía como reconocido empresario”, siendo propietario de empresas constituidas en Panamá, las cuales utilizaba paraísos fiscales en el país de Malta “para ocultar el dinero”.
“En el 2024 las autoridades de Panamá lo habían sancionado por incumplir las obligaciones de registro financieros en ese país; también fue expuesto en la publicación de datos denominada Panamá Papers”, dijo la Dijín.
Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol.

Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol. Foto:Cortesía

EL TIEMPO conoció que desde mayo de 2021 hasta septiembre de 2022, Cevallos Velásquez “conspiró con otros para actuar como facilitador de lavado de dinero para organizaciones de narcotráfico en Estados Unidos y México”.
“ de alto nivel de una organización de lavado de dinero con sede en México reclutaron a este hombre y a otro cómplice con sede en Panamá, para ayudar a la organización a convertir millones de dólares en fondos ilícitos ubicados en Estados Unidos, incluido el Distrito Sur de California en la criptomoneda Tether (USDT)”, dijo una fuente a este diario.
Logo de Interpol.

El hombre tenía notificación de Interpol. Foto:AFP

En razón de ello, el señalado y dos de sus cómplices en 2021 viajaron a Orlando, Florida, donde se reunieron con un coconspirador con sede en Florida para crear Digital Marketing Systems LLC, una empresa ficticia que se utilizaría para recibir y blanquear fondos ilícitos.
“A partir de julio de 2021, la organización comenzó a transferir grandes cantidades de fondos de cuentas bancarias ubicadas en el Distrito Sur de California a las cuentas bancarias de la LLC en Florida”, conoció este diario.
Así las cosas, según el expediente contra este hombre, señala que se logró establecer que entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2021, la red envió un total de 326.000 dólares estadounidenses de fondos ilícitos mediante transferencias bancarias a una de las cuentas de la LLC con sede en Florida.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente por vía diplomática por parte del país solicitante, para que se lleve a cabo su extradición.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.