La defensa del excapo del 'clan del Golfo' Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, respondió mediante un comunicado a señalamientos que en los últimos días han hecho autoridades de que está planeando su fuga.
'Otoniel' fue capturado en octubre de 2021, y en días pasados tanto la Policía como el Presidente y otras fuentes oficiales han denunciado que él estaría fraguando un plan ilegal para fugarse y evitar su extradición a los Estados Unidos.
Al respecto, su defensa indicó: "No es cierto que se estén fraguando acciones ilegales para evitar el curso normal del proceso jurídico".
Los abogados pidieron respeto de los funcionarios del Estado, "puesto que en el contexto en el que se han expresado las declaraciones que critican las actuaciones de la defensa en este caso, aduciendo que la instauración de peticiones y acciones en pro de la protección de derechos fundamentales (...) sean tachados como actuaciones ilegales o temerarias por parte de este equipo".
Del mismo modo, pidieron respeto al proceso de brindar su testimonio que está haciendo 'Otoniel' ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el macrocaso 04, que investiga la situación territorial de Urabá en medio del conflicto.
"Reiteramos que cada una de nuestras acciones en la representación judicial a favor de nuestro defendido, está siendo estigmatizada, violentada, criminalizada y coaccionada", dijo la Defensa, que criticó también que se haya revelado información y documentos reservados, como los requerimientos de las autoridades extranjeras y el informe de captura.
Esos documentos, sostuvieron, hacen parte integral del expediente que reposa en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Han radicado peticiones
Frente a los señalamientos que han hecho autoridades de que con la radicación de distintas peticiones se está queriendo evitar la extradición, el grupo de abogados señaló que sí han elevado peticiones, encaminadas a la proteccion de los derechos de su cliente.
"Peticiones tan básicas como el reglamento que regirá las condiciones de reclusión de nuestro representado, en el recién creado Pabellón de Alta Seguridad, donde se encuentra recluido, el cual hasta la fecha es desconocido por el equipo de defensa y el mismo señor Úsuga, solicitudes de atención médica y las propias de cualquier persona privada de la libertad, sin que ello implique maniobras temerarias como se ha querido hacer ver a la opinión pública", dice el comunicado.
Los abogados señalaron que por las situaciones que vienen ocurriendo, tramitarán una queja formal ante a la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Judicial, la Defensoría del Pueblo y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)."
Demandamos su intervención para garantizar los derechos que le asisten al señor Dairo Antonio Úsuga David y su equipo jurídico en todo el litigio", concluyeron.
Lea otras notas de Justicia