En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Festival Petronio Álvarez fue el más seguro en los últimos 11 años, según balance de la Policía

La festividad musical se desarrolla desde el 14 de agosto hasta este festivo. Gobernadora también dio reporte.

En la Casa Grande del Pacífico, inició la presentación de más de dos mil artistas del Pacífico durante la edición XXVIII del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez que va hasta el 19 de agosto y donde se espera que màs de 300 mil personas lleguen hasta la Unidad Deportiva Alberto Galindo, para disfrutar de las marimbas, los cantos, la cultura y tradiciones afros, así como de su gastronomía y bebidas.

Eedición XXVIII del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Foto: JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Festival Petronio Álvarez que cada año reúne en Cali a expositores de la música del Pacífico y visitantes de varias partes del mundo, finaliza este lunes con un balance de seguridad positivo para la Policía Nacional y la Gobernación del Valle del Cauca.
Así lo dio a conocer el general William Salamanca, comandante de la Policía Nacional que atendiendo una orden del ministro Iván Velásquez y el presidente Gustavo Petro entregó un reporte de los hechos más relevantes en materia de seguridad desde el 14 de agosto hasta este lunes. 
"Destacar el comportamiento de los caleños, de los vallunos, de los habitantes del Pacífico, de los visitantes de varios lugares del mundo. Es la cifra más segura del Festival Petronio Álvarez en los últimos 11 años. Se debió a la coordinación y trabajo con la Alcaldía, la Gobernación y el liderazgo del coronel Oviedo, comandante de la Policía de Cali", dijo el general.
El director de la Policía, general William René Salamanca, entregó en horas del mediodía de este viernes 16 de agosto, información relacionada del presunto plan para atentar al Palacio de Justicia desde la sede de la Policía Nacional.

El director de la Policía, general William René Salamanca. Foto:Sergio Acero, EL TIEMPO

Por su parte, la gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó que "en todos estos resultados que se han visto, ha sido por la articulación que hemos tenido con la Policía, la Fiscalía, la inteligencia, por los incentivos que hemos dado. Hemos dado en recompensas unos fondos muy importantes".
Según la Policía, hubo una reducción del 40 por ciento en homicidios, lo que lleva a que este año el Petronio haya sido el menos violento de las últimas 11 ediciones. Eso sí, se presentaron 69 capturas por diferentes delitos, y se incautación 10 armas de fuego.
Capturas dentro de operativos de seguridad al Petronio Álvarez.

Capturas dentro de operativos de seguridad al Petronio Álvarez. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Entre los detenidos hay personas por concierto para delinquir, homicidio, hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Algunas de ellas pertenecen a la banda delincuencial 'Poc Manin', que se dedican al sicariato y tráfico de droga en los barrios Alfonso Bonilla Aragón, Manuela Beltrán y Marroquín 1 de la capital del Valle del Cauca. Por otro lado, se recuperaron 14 vehículos.
El general William Salamanca también se refirió a la seguridad para la COP16 a realizarse en Cali, para lo cual ya desplazaron a 500 policías que reforzarán al cuerpo élite presente. "También supervisamos la Operación Tuluá, que lanzamos con la Gobernadora, para fortalecer la presencia de la Policía, seguir apoyando a la Fiscalía y trabajar de la mano con el alcalde. También supervisé la Operación Cauca, que se viene adelantando con el general Urquijo, comandante de región", concluyó el alto oficial. 
Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.